• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los latrocinios de una damisela del PJEV

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2024
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
63
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“¿Quieres ser rico? Pues no te afanes en aumentar tus bienes, sino en disminuir tu codicia.” – Epicuro de Samos.

 

Vaya escándalo el que se ha desatado con la que fuera otrora poderosa funcionaria del Poder Judicial del Estado de Veracruz.

La historia de Joana Marlen Bautista Flores quien fungía como Administradora General del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, comienza a tomar tintes de telenovela mexicana.

Y es que los recientes señalamientos vertidos por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en donde se concluye que el Poder Judicial de Veracruz no logró solventar una observación más por el probable mal manejo de 82 millones de pesos detectados en la cuenta pública de 2021, parecen que son apenas la punta de la madeja de un tremendo culebrón.

De acuerdo con un documento de la Auditoría Especial de Seguimiento, Informes e Investigación de la ASF, el Poder Judicial de Veracruz reconoció haber utilizado recursos federales etiquetados en los capítulos 2000, 3000 y 5000 con tal de poder hacer frente a obligaciones laborales en el ejercicio fiscal 2021.

Sin embargo, la administración del Poder Judicial, cuando aún estaba al frente Joana Marlen Bautista Flores, no contempló el pago de servicios personales en el ejercicio fiscal de 2021 (salarios, bonos y prestaciones). En consecuencia, habría empleado indebidamente recursos del Fondo Auxiliar para la Impartición de Justicia para hacer esos pagos, considerados en la acción 2021-E-30004-19-1870-03-001.

En consecuencia, concluye la auditoría de la ASF, el Poder Judicial de Veracruz no fue capaz de aclarar o justificar “el haber incrementado durante el ejercicio fiscal 2021 la asignación global de servicios personales aprobada originalmente en el Presupuesto de Egresos del Poder Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y registrar un monto pagado superior al originalmente aprobado”. Por ello, enfatiza, subsiste el monto observado por 82 millones 4 mil 811 pesos que no ha sido solventado.

Las acciones emprendidas por el Poder Judicial de Veracruz, durante la administración de la magistrada presidenta Isabel Romero Cruz, violentaron disposiciones de la Ley de la disciplina financiera. La ASF dio por “No solventado el Pliego de Observaciones que se identifica con la clave 2021-E-30004-19-1870-06-001” y advierte que procederá penalmente conforme a los términos establecidos en el Título Quinto de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación y demás ordenamientos legales aplicables.

Hasta ahí todo parece estar soportado dentro de los términos y plazos legales de la ASF.

Pero se sabe que son varios los frentes abiertos para dar a fondo con una serie de hechos y acciones por parte de la joven funcionaria a la que han señalado de mil cosas desde el ámbito de su vida personal –misma que aquí no juzgamos porque no es nuestro papel y mucho menos interesa- lo cierto es que en su actuar público las verdades apenas comienzan a salir.

Se sabe que la actual presidenta del Poder Judicial, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, desde el pasado 9 de febrero, habría confirmado la existencia de 4 denuncias penales por presuntos actos de corrupción cometidos al interior del organismo. Aunque dichas querellas se presentaron contra quienes resulten responsables, los hechos corresponden al año 2023, el último año que Joana Marlen Bautista Flores fungió como administradora del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado.

Más aún se sabe que existe ya la consigna de exigir cuentas a la Fiscal General del Estado (FGE), Veronica Hernández Giandáns para que ejecute las órdenes de aprehensión en contra de Joana Marlen Bautista que correspondan, ante la indiferencia de la dependencia a su cargo, el mensaje salido desde la Presidencia del mismo Poder Judicial es que no se otorgarían más órdenes de aprehensión a modo a solicitud de la FGE, por su proceder –en aparente complicidad con la señalada-.

De igual modo, se ha confirmado que la presunta imputada, habría solicitado una audiencia con la candidata a la Gubernatura Rocío Nahle García, en la que habría pretendido ir a dejar en mal al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Juan Javier Gómez Cazarín bajo el falas argumento de que a él le habrían transferido un monto importante de recursos del dichoso Fondo Auxiliar.

Ese mismo fondo del que hoy no puede la mozuela acreditar su destino. Como dice el refrán popular “tizna que alguna mancha quedará.”

Cabe recordar que la damisela en apuros se había unido al clan de funcionarias que le respondían al anterior Secretario de Gobierno, defensor de la tercera raíz poblacional de Veracruz, y que hoy está desaparecido abiertamente de la vida política veracruzana, aun cuando se sabe trabaja para el candidato de la oposición Pepe Yunes, con quien se continúa reuniendo, al igual que con conocido legislador local priista.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Elecciones judicializadas; la inseguridad aumenta

Siguiente noticia

Campañas y encuestas

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Cabeza fría en tiempos de violencia política

13 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

12 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Campañas y encuestas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.