• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los mensajes del último informe de Cuitláhuac

Redacción Por Redacción
19 agosto, 2024
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“El liderazgo es una oportunidad de servir; no de lucirse.” – J. Donald Walters.

 

Se llegó la fecha, 18 de agosto de 2024. La cuenta regresiva para la conclusión de la administración estatal de Cuitláhuac García Jiménez está en marcha.

Lo previamente acordado con la presidenta electa Claudia Sheinbaum sigue en pie, a pesar del tiro en el timón y no haberlo designado titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a donde ya le habían prometido.

Las razones de ese cambio solo Claudia Sheinbaum las conoce, lo cierto es que ya confirmó públicamente que lo incorporará a su Gobierno, la dependencia será lo de menos, lo que realmente importa es que el reloj sigue corriendo, y los tiempos de su administración no empatan con los de la futura presidenta de México.

Eso deja abierta la puerta para la que será su salida, una solicitud de licencia anticipada para incorporarse al Gobierno Federal y dejará a Veracruz y los veracruzanos en manos de alguien más.

Todo eso ya se tiene listo y preparado, el movimiento está previamente autorizado por la actual gobernadora electa Rocío Nahle García y el movimiento de transición asegura ser terso y delicado.

El personaje que arribará a la titularidad del Ejecutivo cuenta con la venía de la presidenta electa, de la gobernadora electa y si no bastaba ello del presidente en funciones Andrés Manuel López Obrador.

El movimiento será muy básico y sencillo, está marcado por la propia constitución de Veracruz, y será el Congreso el encargado de llamar al personaje.

Pero retornando al evento que da paso al arranque del conteo regresivo en la historia política de Cuitláhuac García Jiménez, es de llamar la atención algunos datos y hechos que ahí mismo se presentaron.

El Auditorio Benito Juárez volvió a lucir majestuoso como en los tiempos del otrora poderoso priismo veracruzano en la década de los 70’s y 80’s del siglo XX, en el que los Gobernadores ocuparon ese recinto como el más suntuoso para hacer sus eventos, siempre bajo la custodia del DIF Estatal.

Así por principio de cuentas Cuitláhuac García aseguró que su administración impuso el récord de obras en un sexenio al ejecutar mil 046 obras divididas en 528 de carreteras, 502 urbanas y 16 de telecomunicaciones por un monto de 14 mil 275 millones; a la fecha suman 2 mil 170 kilómetros de la red carretera estatal rehabilitados y 654 calles pavimentadas.

Ciertamente faltó mucho por hacer en el tema carretero, pues las más importantes y visibles de estas carreteras lucen en deplorables condiciones, la más emblemática la Xalapa-Veracruz, que en los tramos no concesionados está para mentar madres, tan solo por citar algunas.

Hablo de inversión y ahí afirmó que resalta el monto de 179 mil 448 millones de pesos (mdp) en inversión privada, 90 mil de éstos de procedencia extranjera y el proyecto Puerta al Sureste como el más importante de todos los tiempos, sin dejar atrás a las micro, pequeñas y medianas empresas y teniendo el sexenio de mayores exportaciones, con 690 mil mdp, a la par de consolidar los Polos de Desarrollo en el Corredor Interoceánico del Istmo.

Mencionó que, en el rubro de salud, su gobierno hace historia mediante la ejecución de 4 mil 414 millones de pesos en acciones de infraestructura y equipamiento; en el que cabe mencionar la reconstrucción de 57 centros de salud, 546 mantenimientos y remodelaciones, cuatro nuevos hospitales y 54 intervenciones desde cero.

 

Dentro de la danza de cifras, una que es relevante mencionar es la que tiene que ver con el manejo financiero de Veracruz.

García Jiménez aseguró que en ese último rubro se destaca la disminución de la deuda estatal en 25 por ciento y el incremento de los ingresos en 107%, mientras la inversión pública llegó a 43 mil 453 millones de pesos, sin adquirir préstamos de corto plazo y dejando 10 mil mdp a la siguiente administración; un legado de orden, transparencia, disciplina y combate a la corrupción que permitió mejores calificaciones crediticias.

De ser así, será la primera vez desde el Gobierno de Patricio Chirinos Calero que la administración estatal permita transitar sin contratiempos financieros el paso a la siguiente responsable del manejo gubernamental estatal.

Llamó la atención las salutaciones con la mano alzada que intercambiará con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Javier Gómez Cazarín, una forma por demás simbólica en ese juego de mensajes que ahora imponen los tiempos transformadores de Morena.

Aun cuando la gobernadora electa Rocío Nahle García no estuvo presente por que atiende asuntos de orden personal fuera de la entidad, todo su futuro gabinete estuvo presente encabezados por el alcalde de Xalapa, Don Ricardo Ahued Bardahuil, quien será el responsable de mantener el orden y la gobernabilidad del nuevo gobierno.

¡Cuitláhuac García se va… y la cuenta regresiva ha comenzado!

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com

“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

JAVIER CORRAL un CORRUPTO blindado

Siguiente noticia

La segunda misiva de AMLO a Biden

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

“El privilegio tiene miedo al voto”

28 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“El aquelarre” Yunista por Madrid

27 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El juego sucio de las Fake News en Veracruz

26 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Morena cerca de romper el bastión yunista?

23 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Violencia selectiva

22 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién gana con la violencia electoral?

21 mayo, 2025
Siguiente noticia

La segunda misiva de AMLO a Biden


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.