• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los museos del Inbal ofrecen un amplio programa de actividades por el mes del Orgullo, la Inclusión y la Diversidad  

Redacción Por Redacción
6 junio, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) llevarán a cabo un amplio programa en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT -28 de junio- y conmemorar el mes del Orgullo, la Inclusión y la Diversidad 2024 en los recintos de la Red de Museos Inbal.

El Museo de Arte Moderno (MAM) inicia sus actividades el 26 de junio con la cápsula virtual Abraham Ángel. Un hombre de vanguardia que se transmitirá a las 12:00 h a través de la página de Facebook del recinto, así como en la del Museo Nacional de Arte (Munal).

Este material aborda la figura del pintor como un personaje de vanguardia en más de un sentido: el de su obra plástica y el reconocimiento de su identidad de género. También enfatiza los hallazgos derivados de la investigación de las obras Retrato de Cristina [Esperanza] Crespo y El cadete. Además, el 30 tendrá un concierto con el Coro Gay de la Ciudad de México a las 16:00 h para celebrar la diversidad y la lucha por la equidad y el reconocimiento de las disidencias.

El Museo Nacional de Arte (Munal) transmitirá las siguientes cápsulas en su página oficial de Facebook:

– 7 de junio a las 16:00 h, Chucho Reyes, con Ramón Avendaño, quien abordará la producción del artista y su relación impacto con la comunidad LGBTQ+ de su época.

– 14 de junio a las 16:00 h, Roberto Montenegro, material en el que Ana Carpizo realizará una revisión del trabajo del artista y su influencia en la comunidad LGBTIQ+ de su época.

– 18 de junio a las 16:00 h, Elías Nandino, una revisión de la producción del artista y su papel en su época como parte de la comunidad. Participa: Héctor Palhares.

También se llevará a cabo la visita guiada y taller La diversidad sexual y de género en el arte del siglo XX, los días 21 y 22 de junio a las 11:00 y 13:00 h y la conferencia Manuel Rodríguez Lozano. Pensamiento, pintura y polémica, el 26 de junio a las 19:00 h, para conocer la obra de uno de los primeros artistas abiertamente homosexuales.

Conversatorio Lucha trans y su aportación en el arte y la cultura

Por su parte, el Museo Mural Diego Rivera tendrá los performances La novia sirena el 26 de junio a las 18:30 h, y Trans multitudes el 28 de junio a la misma hora. Mientras que el 27 a las 18:30 h realizará el conversatorio Lucha trans y su aportación en el arte y la cultura, para cerrar sus actividades el 29 a las 11:00 h con la visita guiada El mural que tiene todos los colores.

El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo realiza la transmisión de las cápsulas en su página oficial de Facebook: Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, parte de la serie de videos que abordan la importancia de las luchas contra la homofobia desde el 1 de junio, y Día Internacional del Orgullo LGBT+ el 28 de junio a las 15:00 h en la que se da a conocer la importancia de los colores de la bandera LGBTIQ+ y cómo simboliza la dignidad de las diferentes expresiones de la sexualidad.

La Sala de Arte Público Siqueiros ofrece el taller Indeseable, el 8 de junio y posteriormente 15 y 22 de junio a las 10:00 h, en donde se abrirá un espacio de aprendizaje para creadores visuales en (de)formación e interesados en la fotografía contemporánea y documental LGBTIQ+, especialmente para la reflexión y creación de imágenes sostenidas en temas como el cuerpo, el territorio y las prácticas afectivas de quienes somos leídxs como “los otros”. Además de la fotografía, la actividad incluirá prácticas artísticas, como la escritura creativa, el performance, el video, entre otras. Será impartido por Eusebio Penha.

El Museo Nacional de San Carlos tendrá el taller (Re)conocernos el 21 de junio a las 11:00 h, en el cual se darán a conocer los principios de encuadernación básica para crear una bitácora y se podrá generar un registro de experiencias y sentires a partir de estos conceptos: cuerpo, transición, ausencia, familia y hogar, utilizando diferentes técnicas y materiales, impartido por el equipo de aprendizaje y mediación en colaboración con LLECA-Escuchando a la calle.

También tendrá La Tabacalera de los 41: el entorno social y urbano del Baile de la Paz, conferencia impartida por el historiador y cronista Julio Arellano, la cual gira en torno al desarrollo social y urbano que se vivió en la colonia Tabacalera durante los primeros años del siglo XX y que forma parte de los festejos del 56 aniversario de este importante recinto.

El Coro Gay de la Ciudad de México, fundado por artistes mexicanos representantes de la comunidad con casi 10 años de trayectoria, dará un concierto el 26 de junio a las 19:30 h en el Museo del Palacio de Bellas Artes.

Muxx: Trashumancia en el LAA

Muxx: Trashumancia en el Laboratorio Arte Alameda tendrá lugar el 26 de junio a partir de las 19:00 h. El colectivo conversará sobre las piezas que integran la muestra, así como el proyecto MUXX ‘π’, propuestas de residencia para desarrollo de performance, que cada artista realizará a lo largo de la exposición. Participa: Eyibra (Abraham Brody), Lukas Avendaño, Nnux (Ana López) y Óldo Erréve. Modera: Lucía Sanromán.

En la Galería José María Velasco se llevará a cabo la inauguración de la exposición temporal Polvo de estrellas, la cual está inspirada en el personaje Ziggy Stardust, figura setentera del glam rock y emblemática del no binarismo, creado por David Bowie. Con la curaduría de Einar Salcido, Terry Holiday, Las Gemelxs, Villalobos, Juanjo Sainz, Zuleica Camarena, Gatito que Pinta, Fabian Chairez, Santy Mito / Alfredo Matus, la muestra será abierta al público el domingo 9 de junio a las 12:00 h.

Museo de Arte de Ciudad Juárez

Dentro del Museo de Arte de Ciudad Juárez se realizará la lectura dramatizada Los hombres lobo viven en mi clóset, el 8 de junio a las 13:00 h y que forma parte del programa público Visibilidades. Participan: 0z Jiménez, autoría y Alan Posada, dirección. También llevará a cabo un taller de grabado con Ibis Ricaño, como tallerista. Consulta las redes del recinto para conocer todos los detalles.

Por último, La Tallera tendrá la charla Feminismo y su influencia en el movimiento LGBTIQ+, el 28 de junio a las 18:30 h, en torno a la forma en la que ambos movimientos convergen e influyen en favor de las mujeres. Participan: Dennise Castañeda y Colectivo Lunámbulas.

Para más información de las actividades, visita las redes sociales de los recintos.

►La entrada Los museos del Inbal ofrecen un amplio programa de actividades por el mes del Orgullo, la Inclusión y la Diversidad   se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

México sinfónico, conversación en torno al reestreno de la Sinfonía en Do menor, de Ricardo Castro

Siguiente noticia

El Museo del Palacio de Bellas Artes presenta la segunda parte del proyecto Transposiciones

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Museo del Palacio de Bellas Artes presenta la segunda parte del proyecto Transposiciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.