• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los pendientes de Cuitláhuac: cuentas y carreteras

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2024
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Siempre hay tiempo de comenzar y enderezar el camino.”. – Eusebio Gómez Navarro.

 

Si alguien fue verdaderamente indiferente a dos hechos claros y contundentes ese fue sin lugar a dudas Cuitláhuac García Jiménez.

Por principio de cuentas, García Jiménez fue indiferente a los acuerdos políticos, jamás trató, atendió, instaló o siquiera construyó una mesa de diálogo permanente con los dirigentes de los partidos políticos de oposición.

Ufano porque el morenista sentía que el manto protector del presidente Andrés Manuel López Obrador lo envolvía todo, incluido a él, no lo consideró jamás necesario.

Así que, si los opositores no existieron, mucho menos sus aliados, los dirigentes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) o los del Partido del Trabajo (PT) recibieron de su parte una muestra de empatía o si quiera de construcción de canales institucionales de comunicación.

Todo cuanto con ellos se acordaba, lo realizó a su modo, el peor secretario de Gobierno que Veracruz ha tenido en toda su historia, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, un sujeto que con grandes traumas existenciales estranguló a todo cuanto liderazgo existiera en la entidad en su afán de no ser más opaco que su tez.

Así el pseudo defensor de la tercera raíz poblacional de la entidad, destruyó el acuerdo político y lo cambió por un ejercicio simple y sencillo, al mero estilo cavernícola, sumisión o cárcel.

Ante ello, Cuitláhuac García construyó el asfaltó con el que ha pavimentado su carretera a la condena que le habrá de llegar, esa que casualmente estará como el asfalto de las carreteras que desatendió sin contemplaciones, ni miramientos.

Y es que la llegada de Javier Herrera Borunda a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados Federal será una especie de piedrita en el zapato cuitláhuista, pues le habrán de revisar a fondo todos y cada uno de los recursos federales que manejo, solo por el hecho de haberle dado un trato indiferente y hasta irrespetuoso al heredero de la fidelidad, esa misma que lo salvó en su momento de haber sido investigado y llevado a la cárcel por una triste tragedia familiar, misma que lo llevó a realizar estudios en el extranjero.

 

De este modo, el estado actual de la red carretera estatal es sin temor a equivocarnos la peor del país, miles de kilómetros destruidos por el abandono, la desidia, la falta de mantenimiento, las condiciones climatológicas, pero, sobre todo, por ese “valemadrismo” e “indiferencia” de alguien que jamás y nunca comprendió a qué clase de posición llegó.

Es de esta manera como le entregará a la gobernadora Rocío Nahle –se desconoce si intencionalmente, que es lo que parece- una entidad con una red carretera destrozada, en donde los accidentes, las pérdidas económicas y de vidas son cosa cotidiana, por su irresponsabilidad como gobernante.

No existe una sola carretera del Estado que no muestre verdaderas afectaciones, no hay una sola, y lo más grave, no se ve, a nadie haciendo las faenas de rehabilitación o remediación.

Con todo el sureste veracruzano bajo el agua por los fuertes temporales lluviosos, las pérdidas económicas para los transportistas, empresarios y sociedad en general son millonarias.

A un mes de la conclusión de su mandato, se espera que los días que restan por concluir pasen lo más rápido posible a manera de que la próxima autoridad estatal intervenga de inmediato en un esfuerzo por recuperar la red carretera estatal y con ello la grandeza económica de Veracruz.

Al tiempo.
astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La vida

Siguiente noticia

Violencia: País escarlata

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa con sensibilidad social

15 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La mano que mece la cuna: violencia política y juego de poder en Veracruz

14 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Cabeza fría en tiempos de violencia política

13 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

12 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Violencia: País escarlata


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.