• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los Pueblos Mágicos salvarán el turismo en México tras el Covid-19

Redacción Por Redacción
11 diciembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX.- En el marco del Segundo Tianguis de Pueblos Mágicos el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, dijo que hoy más que nunca los Pueblos Mágicos representan un detonador del turismo para sus localidades pues ante la “Nueva Normalidad” por el coronavirus los turistas prefieren desplazarse por carretera hacia lugares cercanos y no los viajes mayores a tres horas de traslado.

Esta declaración se suma a la creación del “Pacto Centro Occidente“, un convenio entre los estados de Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas que fortalece el turismo carretero e impulsa la reactivación económica en sus entidades.

#ViajaEnCorto es una campaña derivada del Pacto Centro Occidente por el Turismo, entre Jalisco y seis estados, que llega para recordarte que pronto podrás visitar esos destinos que tienes muy cerca, donde crearás las mejores historias.✨🧳🚗
Conoce más en: https://t.co/FOi4kNafhd pic.twitter.com/nSTmKhWiN1

— Secretaría de Turismo de Jalisco (@Secturjal) September 12, 2020

Esto se debe a que en los tiempos de pandemia los turistas prefieren la experiencia de tener un contacto más íntimo con la naturaleza, una sana convivencia con la comunidad, un turismo más consciente y cercano hacia la vida cotidiana, así como un trato especial y auténtico en los destinos que se visitan.

“Los 132 Pueblos Mágicos se apuntalan como la columna vertebral del turismo interno, y hoy más que nunca toman un protagonismo tal que los convierte en pilares de la recuperación económica de las localidades, estados y regiones del país, y por tanto, en una fortaleza para el sector turístico de México”, afirmó.

Los Pueblos Mágicos se apuntalan como columna vertebral del turismo interno, y hoy toman un protagonismo tal que los convierte en pilares de la recuperación económica de localidades, estados y regiones, y por tanto, en fortaleza para el sector turístico 🇲🇽#TianguisPueblosMágicos pic.twitter.com/OeZexo6Z9P

— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) December 9, 2020

Durante la Segunda Edición del Tianguis de Pueblos Mágicos que se realiza este 9 y 10 de diciembre hay un espacio para hacer negocios con los Pueblos Mágicos, lo que representa una innovación en los esquemas de comercialización de las micro, pequeñas y medianas empresas de estos destinos.

Hasta ahora el evento comenzó con 22 mil 481 visitantes registrados, 904 compradores, 577 empresas de 31 países (incluyendo México) y 13 mil 706 citas de negocios.

Continúa leyendo: 

Arranca segundo Tianguis de Pueblos Mágicos

AM.MX/vgs

 

The post Los Pueblos Mágicos salvarán el turismo en México tras el Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Detección y tratamiento oportuno del cáncer infantil

Siguiente noticia

Combatir la corrupción requiere de la suma de capacidades de Gobierno y sociedad: diputado Mier Velazco

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Combatir la corrupción requiere de la suma de capacidades de Gobierno y sociedad: diputado Mier Velazco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.