• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los que no niegan la cruz de su parroquia

Redacción Por Redacción
3 abril, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

En materia de respeto a la soberanía nacional, que la Constitución mexicana deposita en el pueblo, siempre es bueno recordar que el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones.

Desde que el Constituyente mexicano instituyó el régimen republicano y la democracia representativa, los poderes fácticos que detenta el grupo dominante han dejado al pueblo como convidado de piedra en la toma de las grandes decisiones nacionales.

El asunto viene a tema a propósito de la consulta sobre el Plan Nacional de Desarrollo para el actual sexenio que, por supuesto, reserva un capítulo a la Política Exterior.

El mexicano fue Estado parte, fundacional de la Organización de las Naciones Unidas en 1945. En 1948, fue firmante de la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La OEA no puede intervenir en asuntos soberanos de sus miembros

En ese segundo documento se establecen las facultades de la OEA, ninguna de las cuales autoriza su intervención en asuntos de la jurisdicción interna de los Estados parte.

El mismo texto compromete a la OEA en la defensa de la soberanía, la integridad territorial y la independencia de las naciones latinoamericanas; al respeto al principio de no intervención y a la solución pacífica de las controversias entre los Estados firmantes.

Casi desde los primeros años de su fundación, la OEA fue descalificada -por su vocación injerencista- como la agencia de colonias del Departamento de Estado (USA); la mano del gato imperial en América Latina.

Luis Almagro se calza el antifaz de templario

Esa tendencia se ha radicalizado, sin embargo, durante la gestión del uruguayo Luis Almagro como secretario general de la OEA. Aparentando cumplir con la Carta, Almagro se ha disfrazado de templario en su cruzada contra el régimen bolivariano de Venezuela.

Particularmente después de terminar su mandato presidencial, el panista michoacano Felipe Calderón se ha visto acompañando a otros ex presidentes de la región (Colombia y Perú) en la embestida contra el Estado venezolano.

Ahora sabemos que el jefe nacional del PAN, el también michoacano Marko Cortés, se ha acaramelado con Luis Almagro, pero ahora para demandarle que intervenga en México.

De acuerdo con la película que está en cartelera en estos días, Cortés ha solicitado a Almagro tomar nota de que el presidente Andrés Manuel López Obrador pretende reelegirse en 2024. El móvil es obvio.

Es una subcultura azul que prevalece después de que, durante dos sexenios, el PAN ocupó la presidencia de México.

La “nueva doctrina” la patentó Manuel de Jesús Clouthier

Hace 36 años, en abril de 1983, el empresario Manuel de Jesús Clouthier del Rincón, de la mano del embajador de los Estados Unidos John Gavin, se apersonó en Salt Lake, Utah, para denunciar que, en las elecciones de 1982, al PAN le fue robada la Presidencia.

Entonces, Clouthier demandó en los Estados Unidos la intervención internacional para impedir que México fuera secuestrado por anarquistas. Dos años después, Clouthier pretendió ser gobernador de Sinaloa por el PAN. En 1988, el PAN lo nominó a la presidencia de la República. También perdió.

Vicente Fox, Felipe Calderón, Karlo Cortés… son de aquellos que no niegan la cruz de su parroquia. Cada quien su credo.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿Sí o no reelegirse? III/V

Siguiente noticia

Alarmante caída de los ingresos, reconoce Hacienda

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Alarmante caída de los ingresos, reconoce Hacienda


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.