• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lozoya “el señor de los cielos” de Pemex, acumuló más de 900 traslados aéreos en 2015

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero (AlmomentoMX).- La Auditoría Superior de la Federación reveló que Emilio Lozoya acumuló en el 2015 más de 900 traslados en aeronaves de Pemex para moverse en la CDMX, viajar a playas mexicanas y destinos en Estados Unidos. La empresa gastó en promedio 174 mil pesos diarios en la transportación aérea de su exdirector

Dos traslados en helicóptero en promedio por día para moverse en la Ciudad de México. Un viaje en avión cada dos días a ciudades del país, playas mexicanas y destinos turísticos en Estados Unidos.

Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, gastó durante el 2015 más de 64 millones de pesos (174 mil pesos diarios en promedio) para transportarse vía aérea a costa de los mexicanos.

La Auditoría Superior de la Federación evidenció que Lozoya Austin –destituido el año pasado de su cargo- utilizó las aeronaves oficiales de Pemex para trasladarse de su casa en la Ciudad de México a sus oficinas y realizar decenas de viajes personales a destinos turísticos tanto en México como en los Estados Unidos.

De acuerdo con la información que arrojó la revisión de las bitácoras de vuelo de los dos aeronaves oficiales compradas por Pemex para transportar al director general.

Las aeronaves de Pemex que utilizó Lozoya Austin para viajar a costa del erario federal fue un Cessna Citation Sovereign 2009, comprado en 203 millones de pesos y un helicóptero Eurocopter EC-145 Augusta 2014 AW 109 Grand New, adquirido en 118 millones de pesos por la empresa paraestatal.

Las dos aeronaves fueron compradas entre el 2014 y 2015 como parte del proyecto “Fortalecimiento de las Capacidades Operativas de Pemex”, que tenía como objetivo proteger las instalaciones industriales de Pemex contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Durante el 2015, Lozoya Austin realizó 162 traslados nacionales a bordo del avión Citation Sovereign. Entre los destinos que aparecen en los registros de vuelo destacan playas como Cancún, Zihuatanejo, Huatulco y Ciudad del Carmen.

También utilizó la aeronave para viajar en 21 ocasiones a los Estados Unidos: 10 veces a New Jersey, 4 a Houston, 2 a Los Ángeles y una a San Antonio, entre otras. 12 12 portada

Playas exclusivas de New York como Westhampton y East Hampton también aparecen en los registros de esta aeronave de Pemex.

Lozoya Austin realizó además 727 traslados en helicóptero para moverse principalmente de su domicilio en Cuajimalpa a la torre Pemex.

En total, durante el 2015, el exfuncionario federal realizó 185 viajes en avión y 727 traslados en helicóptero. El costo promedio por cada viaje en avión fue de 288 mil pesos y cada traslado en helicóptero en la capital del país se estimó en 13 mil 500 pesos.

Los viajes de Lozoya Austin –tanto los realizados en helicóptero como en el avión de la paraestatal- representaron para Pemex un gasto anual de 64 millones de pesos, según calculó la Auditoría Superior de la Federación.

Se desconoce el nombre de los pasajeros que acompañaron a Lozoya Austin en estos viajes y traslados aéreos porque Pemex comunicó a la ASF que no lleva un registro de las bitácoras ni tampoco una relación de los motivos de los viajes.

Pese a que Pemex aseguró a la ASF que todos los pasajeros que utilizaron las aeronaves eran funcionarios, la ASF determinó que no se logró comprobar ni justificar que los vuelos realizados por Lozoya se consideraran “estratégicos” y de “seguridad nacional”, como establece el proyecto de costo y beneficio que respaldó las adquisiciones de estas aeronaves.

“No existe transparencia en el uso de estos equipos y no se pudo verificar si los vuelos se realizaron para los fines institucionales”, concluyó la ASF en la revisión de la Cuenta Pública de Pemex 2015.

La ASF determinó solicitar a la contraloría de Pemex comenzar un procedimiento de responsabilidad contra los funcionarios por la falta de control que tiene la empresa paraestatal del uso de las dos aeronaves asignadas a Lozoya Austin.

Para la ASF, no se realizó una adecuada administración de los recursos de la Subdirección de Salvaguardia Estratégica, adscrita a la Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Pemex y que tiene a cargo las aeronaves.

En el Informe de la Cuenta Pública de Pemex, la ASF determinó que no contó con elementos que acreditaran el buen uso del helicóptero Eurocopter EC-145 ni del avión Citation Sovereign, debido a que la SSE carece de un procedimiento y de los controles en los que se especifiquen las actividades que se consideran como de seguridad nacional y de movilidad estratégica.

Durante ese año Lozoya utilizó el avión Citation Sovereign para realizar 162 traslados nacionales y 21 a los Estados Unidos, de acuerdo a las bitácoras de vuelo de esta aeronave oficial.

Las playas mexicanas eran un destino frecuente: en 6 ocasiones viajó a Cancún, 3 veces a Zihuatanejo y en una ocasión a Acapulco y Huatulco. En 2 ocasiones utilizó el avión para trasladarse de Ciudad del Carmen, Campeche, a Cancún, en Quintana Roo.

La investigación arrojó también 21 vuelos a Estados Unidos con destino a New Jersey, Houston, San Antonio y Maine.

También usó el avión para transportarse en los Estados Unidos: en 5 ocasiones se trasladó de New Jersey a Teterboro, New York. En una ocasión de Houston a East Hampton, NewYork, y en otra de Los Ángeles a San Antonio.

Pemex se negó a informar el nombre de los pasajeros que acompañaron a Lozoya en estos viajes.

El costo de cada uno de los 185 traslados que hizo Lozoya Austin a bordo de este avión de Pemex fue estimado por la ASF en 288 mil pesos.

Además en promedio el exdirector de Pemex realizó por día dos traslados en helicóptero para moverse en la Ciudad de México, principalmente de su casa en Cuajimalpa a la Torre Pemex, a veces a un helipuerto de Polanco y al Aeropuerto de la Ciudad de México.

La duración promedio de los viajes en helicóptero fue de 16 minutos.

Del análisis de las bitácoras del helicóptero EC-145, Lozoya Austin realizó 94 traslados teniendo como origen o destino el helipuerto de la Torre Arcos, ubicada en Paseo Tamarindos, en la colonia Bosques de las Lomas, en la delegación Cuajimalpa.

Lozoya tiene su domicilio en esa zona de la Ciudad de México.

En 51 ocasiones voló de la Torre Arcos a la Torre Pemex, ubicada en Marina Nacional, en la colonia Anzures.

La distancia entre la Torre Arcos y la Torre Pemex es de apenas 13 kilómetros, recorrido que Lozoya Austin lo realizaba por aire a costa del erario.

El reporte de la ASF destaca además 54 traslados de Lozoya Austin saliendo del helipuerto de la Torre GAN, ubicada en la zona de Polanco, para trasladarse a lugares como el Aeropuerto Internacional de la CDMX, Toluca y sitios turísticos como Teotihuacán, Huamantla, San Francisco del Rincón, Valle de Bravo y San Martin Texmelucan.

De los 727 traslados en el helicóptero de Pemex que realizó Lozoya Austin en total en el 2015, según la bitácoras de vuelo, sólo 442 fueron con el propósito de acudir a lugares donde se ubican instalaciones industriales importantes de Petróleos Mexicanos.

Pemex rechazó informar a la ASF el costo de los vuelos, pero luego de insistir la empresa calculó en 9.8 millones de pesos el costo total por el uso y operación del helicóptero.

Con esa información ASF estimó en 13 mil 500 pesos el costo de cada uno de los 727 traslados de Lozoya a bordo de esta aeronave.

El derroche millonario en el que incurrió Lozoya como director de Pemex en el uso de transporte aéreo forma parte de las irregularidades encontradas por la Auditoría Superior de la Federación en la revisión de la cuenta pública 2015 de la empresa paraestatal.

Los auditores de la ASF auditaron 969 millones de pesos del presupuesto ejercido en el 2015 que Pemex destinó para el arrendamiento de vehículos terrestres y aéreos, además del proyecto “Fortalecimiento de las Capacidades Operativas de Pemex”, que implicó la compra de 9 aeronaves y 41 vehículos terrestres entre camionetas blindadas y camionetas Land Rover.

AM.MX/fm

The post Lozoya “el señor de los cielos” de Pemex, acumuló más de 900 traslados aéreos en 2015 appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Prohíben la entrada a Felipe Calderón a Cuba

Siguiente noticia

Carstens llegará al BIS el 1 de diciembre, un día después de dejar el Banxico

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Carstens llegará al BIS el 1 de diciembre, un día después de dejar el Banxico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.