• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lucha contra la corrupción da frutos. Confianza a Gobierno avanza del 24 a 61%: Sandoval

Redacción Por Redacción
2 junio, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México-. Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública (SFP), afirmó este miércoles ante Naciones Unidas que la lucha de México contra la corrupción está dando sus frutos.

Durante su intervención en la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas Contra la Corrupción (UNGASS 2021), Sandoval Ballesteros afirmó que la corrupción es vista por el Gobierno de México como un “fenómeno político que se alimenta del abuso de poder, de la impunidad y de la falta de voz ciudadana en los asuntos públicos”.

“México está dando frutos: de acuerdo con estudios internacionales en 2019 México dio un salto histórico en la confianza ciudadana al pasar de 24 a 61 por ciento en la proporción de mexicanos que valora positivamente nuestras estrategias de combate a la corrupción”, dijo.

 

A punto de participar en la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas contra la Corrupción https://t.co/wMWyaa3NJo Les invito a seguir #EnVivo nuestro posicionamiento como @GobiernoMX.#UNGASS2021
▶️ https://t.co/HnsBk4yVmG pic.twitter.com/p8BPOJEuwn

— Irma Eréndira Sandoval B. (@Irma_Sandoval) June 2, 2021

 

“Se implementaron proyectos transformadores para el combate a corrupción, democratizamos nuestras tecnologías, ofrecimos transparencia total de las declaraciones patrimoniales, eliminamos el fuero para el presidente de la República, impulsamos licitaciones consolidadas, aprobamos la Ley Federal de Austeridad Republicana, eliminamos las partidas presupuestales y hemos castigado los conflictos de interés, castigando a licitantes y contratistas que abusan del poder público”, argumentó.

La titular de la Función Pública dio algunos datos que señalan el avance de México en el combate a la corrupción.

“México logró reducir sus indicadores de corrupción en los servicios y trámites administrativos, pasamos de 51 por ciento de ciudadanos que experimentaron sobornos en 2017 a un 34 por ciento en 2019”.

“En estos primeros dos años de nuestro gobierno, México ha avanzando 14 posiciones en la mejora del índice global de percepción de la corrupción de Transparencia Internacional“, dijo.

Hoy celebramos la adopción en esta sesión espacial de la declaración en materia de combate a la corrupción, es el interés público el que debe imperar sobre cualquier interés privado, pueden contar con el compromiso de México”, destacó.

Sandoval Ballesteros celebró la adopción de la declaración para el combate a la corrupción, ya que “es el interés público el que debe imperar sobre cualquier interés privado, pueden contar con el compromiso de México”.

 

 

 

 

 

 

Noticia anterior

Dejemos la cultura del rumor. No he presentado mi renuncia: Sánchez Codero

Siguiente noticia

Ante escaso apoyo formal, empresas actúan frente al impacto por pandemia: CEEF

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Ante escaso apoyo formal, empresas actúan frente al impacto por pandemia: CEEF


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.