• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Luis María Aguilar critica propuesta de elección popular de ministros y propone aplicarla a Secretarios de Estado

Redacción Por Redacción
17 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En una conferencia virtual organizada por Va por Todos MX, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar, expresó fuertes críticas hacia la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de elegir ministros, jueces y magistrados por voto popular, advirtiendo sobre las posibles consecuencias negativas para la justicia en México.

Aguilar destacó que implementar esta medida afectaría gravemente la independencia judicial y la calidad del sistema de justicia del país. Argumentó que elegir a juzgadores mediante votación ciudadana podría resultar en la llegada de personas con compromisos políticos, lo cual comprometería su imparcialidad y neutralidad ante la ley.

El ministro subrayó que la elección de jueces y magistrados debe basarse en criterios de calidad profesional y no en criterios de popularidad electoral. En este contexto, lanzó una propuesta controvertida: sugirió que si se va a aplicar el mecanismo de elección popular para el Poder Judicial, también debería extenderse a los funcionarios que encabezan las Secretarías de Estado.

«Me pregunto por qué no se propone también que a los secretarios de Estado se les elija en votación popular. Son altos funcionarios con grandes responsabilidades designados actualmente a discreción del titular del Poder Ejecutivo», señaló Aguilar.

El ministro advirtió que la aplicación de esta propuesta generaría una «severa y preocupante» repercusión en el sistema de justicia mexicano, ya que introduciría influencias políticas directas en la administración de justicia, lo cual es contrario al sistema democrático que debe prevalecer en el Poder Judicial.

«No estoy de acuerdo ni con la elección popular de jueces ni con la de secretarios de Estado. Si vamos a aplicar esta regla, que se aplique de manera equitativa y consistente en todos los ámbitos», enfatizó.

Aguilar enfocó su intervención en recalcar que la función del Poder Judicial no es confrontar a los poderes legislativo o ejecutivo, sino cumplir con su deber constitucional de manera imparcial y justa. Subrayó la importancia de mantener la independencia judicial como pilar fundamental para la democracia y el Estado de Derecho en México.

Por último, el ministro instó a considerar seriamente las implicaciones de cualquier reforma que afecte la estructura y el funcionamiento del Poder Judicial, recordando que la administración de justicia es crucial para garantizar los derechos y la equidad de todos los ciudadanos mexicanos.

Con información de LatinUs

►La entrada Luis María Aguilar critica propuesta de elección popular de ministros y propone aplicarla a Secretarios de Estado se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

PAN exige transparencia y derechos laborales en reforma judicial de AMLO

Siguiente noticia

De crítico a aliado: J.D. Vance, el nuevo vicepresidente de Trump

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

De crítico a aliado: J.D. Vance, el nuevo vicepresidente de Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

15-N, ¿otro “día soleado” en CDMX?

Cuando el NYT te nombra

La fuerza popular hizo caer la valla de hierro de Palacio Nacional

Morelos: Las perversidades del diputado Rafael Reyes Reyes y la ingenua tolerancia de la gobernadora

JORNADA de TERROR en PARRAL ¡12 EJECUTADOS!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.