• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madres que exigen justicia son asesinadas en México

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo (AlmomentoMX).- De acuerdo con el monitoreo de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México, al menos 44 mujeres defensoras de derechos humanos y periodistas han sido asesinadas desde 2010.

El caso más reciente el de Miriam Rodríguez, madre de Karen Alejandra desparecida en el 2012, quien tras años de lucha y de manifestar sentirse insegura fue asesinada frente a su casa en Tamaulipas.

A este caso le antecede el de Marisela Escobedo asesinada en el 2010, cuando reclamaba justicia por el asesinato de su hija Rubí; frente a las Puertas del Palacio de Gobierno, el que negó le negó la entrada a pesar de la amenaza de un par de balazos. Cabe destacar que el caso se du hija continua inconcluso, ya que a pesar de que el señalado como culpable fue condenado a 50 años de prisión, continua en libertad.

A estos dos asesinatos se suman el de Sandra Luz Hernández, asesinada en Sinaloa el 12 de mayo de 2014, por un hombre que le disparo 15 veces y un año después fue absuelto por el Poder Judicial del Estado. Sandra Luz busco por dos años a su hijo, Edgar García, quien fue raptado y desaparecido por una célula del Cártel de Sinaloa. En ninguno de los dos casos se ha hecho justicia.

El caso de Cornelia San Juan Guevara Guerrero, asesinada en el Estado de México en el 2016, quien buscaba a su hijo Oswaldo Espejel Guevara desde 2012, desparecido en el mismo estado.

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos señala que Chihuahua es el estado con mayor número de agresiones registradas en contra de mujeres defensoras y periodistas, en los últimos años se han registrado 8 agresiones.

En el 2010, fueron asesinadas en el estado: Marisela Escobedo, Josefina Reyes, María Isabel Cordero Martínez, María Magdalena Reyes y Luis Ornelas. En 2011, Susana Chávez quien participó del movimiento por la presentación con vida de las mujeres de Ciudad Juárez, fue asesinada. Por último en lo que va del 2017, se han tenido que añadir a esta lista a la periodista Miroslava Breach, asesinada y a Patricia Mayorga quién ha tenido que aislarse en Estados Unidos.

Otro de los estados señalados, en el que activistas, periodistas y comunicadoras han sido asesinadas de forma sistemática, es Guerrero: en el 2010 fue asesinada María Elvira Hernández Galeana, Isabel Ayala Nava y Reyna Ayala Nava en 2011, Juventina Villa Mojica y Fabiola Osorio Bernáldez en 2012, Rocío Mesino y Ana Lilia Gatica en 2013 y Norma Angélica Bruno Román 2015.

Las cifras son altas y se incrementan cada vez más en estados como Oaxaca, Sinaloa, Michoacán, Puebla, Veracruz, Hidalgo, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México y Ciudad de México.

En un país donde las madres, esposas, hijas y amigas que buscan a sus familiares desparecidos o asesinados, son igualmente violentadas, se tiene miedo de pedir justicia, ya que las autoridades parecen indiferentes ante la inseguridad que se vive día con día; sin embargo la lucha sigue.

A través de acciones colectivas como las realizadas por las integrantes del Colectivo Solecito, un grupo de mujeres que han ayudado a exhumar 263 cuerpos en una fosa ubicada en Veracruz, las acciones siguen por la búsqueda de 29 mil 903 personas desparecidas, tan solo en el periodo de 2007 a octubre de 2016, cifra señalada por el informe especial de personas desaparecidas y fosas clandestinas en México, de la CNDH.

Luego del asesinato de Miriam Rodríguez, el portavoz de la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogheri, condeno el asesinato y señaló que “es necesario garantizar investigaciones expeditas, exhaustivas e independientes sobre estos homicidios para llevar a los autores ante la justicia. Las autoridades también deben garantizar que se hayan adoptado todas las medidas preventivas necesarias para asegurar una protección eficaz para los defensores de derechos humanos y perioditas”.

A estas declaraciones, se suman las de Amnistía Internacional (AI) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU-DH) quienes también se pronunciaron y exigieron su pronto esclarecimiento.

AM.mx/kcc

The post Madres que exigen justicia son asesinadas en México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Disney denuncia robo de una película durante el ciberataque

Siguiente noticia

Desempleo, en su menor nivel en casi 11 años

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Desempleo, en su menor nivel en casi 11 años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.