• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maestras y maestros sostienen el esfuerzo para la continuidad de los aprendizajes: Esteban Moctezuma

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que las maestras y maestros son insustituibles, además de que durante la pandemia la revalorización del magisterio aumentó, porque madres y padres de familia se dieron cuenta de la valía de los docentes.

Al participar en la entrega del Premio Docentes Extraordinarios: National Teacher Prize México, Moctezuma Barragán señaló que los maestros ocupaban el último lugar en la valorización de los mexicanos, pero eso cambió y ahora se encuentran en el primero, ya que han cargado sobre sus hombros el esfuerzo de continuar con el aprendizaje, aunque no haya clases presenciales.

Consideró que, en estos meses de pandemia, se ha dado un salto en el uso de herramientas digitales, que se puede constatar con el hecho de que 19.5 millones de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que no tenían una cuenta de Internet, ahora la tienen. Además, un millón 200 mil docentes participaron en cursos de capacitación en materia digital.

Por ello, el Titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) afirmó que México dio un salto cualitativo en ese tema, que es importante para el desarrollo de la educación, porque para hacer que ésta sea equitativa, no hay una herramienta más poderosa que la conectividad y manejar las herramientas digitales.

Expuso que el uso de la tecnología es uno de los puntos buenos que ha dejado la pandemia, y otro es que las personas adultas han regresado al estudio. Muchos de ellos, añadió, se están registrando en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), para retomar clases y terminar la Secundaria.

Así, manifestó el Secretario de Educación Pública, se demuestra que la educación es un medio, un valor, de movilidad social.

Graciela Rojas Montemayor, fundadora y presidenta del Movimiento STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés), dijo que es el momento de reconocer a los docentes, que entregan su vida a la enseñanza, y que han demostrado que lo imposible es posible.

Comentó que los maestros no sólo enseñan matemáticas, ciencias, sino habilidades para la vida. Además de que no han frenado la educación en el país y han presentado nuevos proyectos, con lo que no sólo ganan las niñas y los niños, sino todo el país.

Rojas Montemayor expuso que un país que no valora a sus docentes está destinado al fracaso, por ello es necesario reconocerles su aporte en beneficio de los alumnos.

Frédéric Vacheron, Representante de la Oficina de la UNESCO en México, puntualizó que la pandemia puso en evidencia la importancia de las competencias STEM en docentes y estudiantes.

Reconoció el apoyo de la SEP y de las Secretarías estatales, para lograr que esto se hiciera una realidad, en donde se conocieron historias de docentes de zonas rurales y urbanas.

Además de que se revisaron casos de Primaria, Secundaria, Media Superior y Escuelas Multigrado, “casos verdaderamente extraordinarios, ejemplos de resiliencia y amor por su profesión; México les da las gracias”, puntualizó.

José Alfredo Botello Montes, Secretario de Educación del Estado de Querétaro, entidad de la que proviene la docente que ganó el premio, dijo que es indispensable que en la ciencia y en la tecnología participen hombres y mujeres, sin distinción.

Reconoció la iniciativa del Movimiento STEAM de reconocer a las maestras y maestros por hacer que las cosas extraordinarias parezcan ordinarias.

El objetivo del premio, conocido como el Nobel de la Educación, es reconocer a aquellos docentes que impulsan las materias relacionadas con las áreas STEM, las de mayor rezago en el país.

La primera edición del Premio Docentes Extraordinarios: National Teacher Prize, se llevó a cabo gracias al apoyo más de 120 instituciones privadas y públicas, embajadores, medios de comunicación y organizaciones aliadas al Movimiento STEAM, con lo que se logró cerrar con la postulación de casi 3 mil docentes de todo el país y niveles educativos, de las cuales más del 60 por ciento fueron mujeres.

La ganadora del premio fue la doctora María Diana Rubio Navarro, quien reconoció el trabajo de la SEP y de las instituciones privadas por promover la educación y atender los retos que se enfrentan por la pandemia. Pidió a sus alumnos obtener el conocimiento necesario para poder tomar decisiones.

Además, dijo que los alumnos deben tener un pensamiento crítico y pensar en la revolución industrial, la 4.0, por lo que se debe acerca a los estudiantes a la ciencia y la tecnología, desde etapas tempranas.
AM.MX/fm

 

The post Maestras y maestros sostienen el esfuerzo para la continuidad de los aprendizajes: Esteban Moctezuma appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Aprueba la Comisión de Cultura y Cinematografía ajuste y reasignaciones al Presupuesto 2021 para el sector cultura

Siguiente noticia

La prioridad es identificar un Presupuesto 2021 adecuado a la realidad económica y de salud que se enfrenta

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

La prioridad es identificar un Presupuesto 2021 adecuado a la realidad económica y de salud que se enfrenta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.