• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Magistrada Julia María García González señala que «alza» en postulantes a la elección judicial es sospechosa

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La magistrada Julia María García González ha levantado la voz sobre el reciente proceso de inscripción de aspirantes a la elección judicial, calificándolo de «sospechoso«.

La jueza expresó su preocupación por la cantidad sorpresiva de inscritos que se registraron en los últimos días, lo que podría indicar un intento de presentar el proceso como un éxito, a pesar de que al inicio no se contaba con cifras significativas.

“De buenas a primeras resulta que esto es un éxito y que tienen a todas las personas. Ahora, el gran punto es si esas personas cumplen con los requisitos mínimos que ellos mismos están pidiendo”, afirmó García González.

La magistrada García González instó a esperar y a verificar si los miles de registros de aspirantes a la elección judicial son válidos.

Por su parte, el magistrado José Rogelio Alanís también se unió a las críticas, demandando mayor transparencia en los Comités de Evaluación del Ejecutivo y Legislativo.

“Han dicho tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo el número de personas que se han inscrito, pero no hay listas y no tenemos datos para verificar si las listas que se lleguen a emitir tienen un sustento fidedigno”, resaltó Alanís.

Además, calificó el proceso como inconstitucional y antidemocrático, argumentando que va en contra de las múltiples suspensiones que han frenado este proceso y que afecta los derechos ciudadanos.

“Si no se respetan la ley y los derechos, el ciudadano deja de ser tal y deja de haber democracia”, sentenció.

Hace días, se dio a conocer que la magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la diputada y ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, se registró como aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Su inscripción fue confirmada por el Comité de Evaluación del Poder Judicial, lo que ha generado controversia entre los trabajadores del sistema judicial, quienes han calificado al consejero Sergio Javier Molina Martínez como «traidor» por haber apoyado la reforma al Poder Judicial.

►La entrada Magistrada Julia María García González señala que «alza» en postulantes a la elección judicial es sospechosa se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Fiscalía CDMX investiga a Jorge Romero, nuevo dirigente del PAN, por operaciones irregulares

Siguiente noticia

Sheinbaum responde a Trump con carta: ‘No es con amenazas como se resuelven los desafíos’

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum responde a Trump con carta: ‘No es con amenazas como se resuelven los desafíos’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La conexión cubana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Poza Rica, sin ayuda internacional

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

El PAN sin brújula

Décimas de el tuerto

Anthony dice: “Ahora mismo que escucho “esta música curativa”, el recuerdo de todas esas humillaciones vienen a mi mente…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.