• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Magistrado Juan José López Olvera: ‘Las leyes secundarias de Sheinbaum ponen en peligro imparcialidad judicial’

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El magistrado Juan José López Olvera ha calificado de “insensatas” las leyes secundarias enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso, las cuales forman parte de la reforma judicial en México.

Durante una conferencia matutina del Poder Judicial de la Federación (PJF), López Olvera expresó su preocupación por el nuevo sistema de sanciones propuesto para los juzgadores, que se basa en conceptos ambiguos que podrían resultar en interpretaciones arbitrarias.

Las iniciativas enviadas por Sheinbaum incluyen reformas a las leyes de Carrera Judicial, la Orgánica del PJF y la General de Responsabilidades Administrativas, que están destinadas a regular la vigilancia y disciplina dentro del sistema judicial.

Sin embargo, el magistrado advirtió que estas modificaciones podrían ser problemáticas si los cientos de amparos pendientes declaran inconstitucional la reforma judicial en su totalidad.

López Olvera criticó específicamente el esquema de sanciones que responsabiliza a los juzgadores por “descuidos” en su trabajo, sin definir claramente qué constituye un descuido.

“Se trata de afirmaciones muy genéricas que estarían a la libre disposición o interpretación de un Tribunal de Disciplina”, comentó, añadiendo que esto podría llevar a sanciones discrecionales y constantes amenazas para los jueces.

Además, el magistrado subrayó que el concepto de actuar de manera “claramente arbitraria” es igualmente vago, lo que permitiría al Tribunal decidir arbitrariamente qué acciones son aceptables y cuáles no.

“Si queda así, como está previsto ‘un descuido’, todos los días habrá descuidos y todos los días habrá razones para estar amenazando con una sanción a los juzgadores”, alertó.

López Olvera también mencionó que la reforma establece la destitución de jueces por reincidencia en faltas a la moral. Aunque reconoció que el PJF tiene un Código de Ética, enfatizó que es complicado establecer normas morales estrictamente obligatorias.

El magistrado concluyó que si estas leyes se aprueban, podrían dar lugar a cuestionamientos legales adicionales, incluyendo acciones de inconstitucionalidad y juicios de amparo. “Se trata de iniciativas todavía muy verdes en cuanto al proceso legislativo y son definitivamente insensatas”, afirmó.

►La entrada Magistrado Juan José López Olvera: ‘Las leyes secundarias de Sheinbaum ponen en peligro imparcialidad judicial’ se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Vocera del PJ anunció que participará en la Elección Judicial para evidenciar «mano negra de Morena»

Siguiente noticia

No te pierdas «El Lago de los Cisnes» con el Ballet de Kiev

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

No te pierdas «El Lago de los Cisnes» con el Ballet de Kiev


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.