• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Magistrado propone rechazar petición del Senado para limitar resoluciones judiciales en Elección de Jueces

Redacción Por Redacción
27 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El magistrado Felipe de la Mata Pizaña, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), propuso rechazar la solicitud del Senado de la República para que una juez de Jalisco deje de emitir resoluciones relacionadas con la elección de jueces, ministros y magistrados. 

La juez María Gabriela Ruiz Márquez, titular del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa de Zapopan, Jalisco, otorgó en diciembre un amparo que detuvo el proceso de selección de candidatos para el Poder Judicial. Esta decisión fue acatada por el Comité de Evaluación del Poder Judicial, lo que llevó al Senado a presentar un recurso ante la Sala Superior del TEPJF.

El Senado solicitó que se instara a la juez a “dejar sin efectos las suspensiones concedidas” y que se abstuviera de emitir actos que restringieran sus funciones en el proceso electoral extraordinario. En otras palabras, el Senado busca que se reanuden las actividades relacionadas con la elección extraordinaria del Poder Judicial sin interferencias judiciales.

El magistrado Felipe de la Mata argumentó que “las resoluciones de los juzgadores de amparo no podrían ser modificadas, confirmadas ni revocadas”. Además, enfatizó que los planteamientos del Senado sobre el actuar específico de la juez no formaron parte del pronunciamiento original y, por lo tanto, no son susceptibles de análisis en este contexto.

La propuesta del magistrado será discutida esta semana en el pleno del TEPJF. La situación pone de relieve las tensiones entre el poder legislativo y el judicial en México, especialmente en un momento crucial para la elección de nuevos integrantes del Poder Judicial.

De la Mata también destacó que es fundamental respetar las decisiones judiciales para garantizar un proceso electoral justo y transparente. La independencia judicial es clave para mantener la confianza pública en las instituciones democráticas.

►La entrada Magistrado propone rechazar petición del Senado para limitar resoluciones judiciales en Elección de Jueces se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Gobierno de Sheinbaum prepara estrategia de seguridad para presentar en Washington

Siguiente noticia

«El diálogo y el respeto deben prevalecer»: Sheinbaum sobre Colombia y EE. UU. en tema de aranceles

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

«El diálogo y el respeto deben prevalecer»: Sheinbaum sobre Colombia y EE. UU. en tema de aranceles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.