• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Magistrados del TEPJF defienden su decisión: «No invadimos competencias, solo quitamos piedritas»

Redacción Por Redacción
29 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) han salido al paso de las críticas sobre su reciente decisión de transferir al Senado la responsabilidad de insacular a los aspirantes del Poder Judicial.

En una conferencia de prensa, Mónica Soto, Alfredo Fuentes y Felipe de la Mata Pizaña afirmaron que su acción no representa una invasión de competencias, sino un esfuerzo por restablecer el Estado de derecho.

“No es una invasión de poderes. El Senado solo va a hacer el sorteo. Los nombres en esa lista los puso el Comité del Poder Judicial”, explicó Mónica Soto, presidenta del TEPJF. Según los magistrados, esta medida se alinea con lo establecido en los artículos 17 y 41 de la Constitución, que garantizan el derecho de los ciudadanos a una justicia completa.

El magistrado Alfredo Fuentes destacó que la decisión busca asegurar que el proceso electoral en curso se lleve a cabo conforme a derecho. “El artículo 17 constitucional señala que es un derecho de los ciudadanos que la justicia sea completa”, afirmó. Además, subrayó que la insaculación es un paso necesario para continuar con el proceso electoral tras la suspensión de actividades del Comité Técnico de Evaluación.

Felipe de la Mata Pizaña añadió: “Lo que estamos haciendo es quitar todas las piedritas en el camino. Va a haber elección porque la Constitución lo manda”. Los magistrados enfatizaron que no revocaron las sentencias de los jueces de amparo, sino que anularon una resolución administrativa del Comité del Poder Judicial que había detenido el proceso.

Durante la conferencia, los magistrados reconocieron la existencia de “lagunas” jurídicas en la reforma judicial y sus leyes secundarias. Sin embargo, insistieron en que su decisión fue correcta y necesaria para garantizar un proceso electoral transparente y justo. Soto defendió la idoneidad de los aspirantes al señalar que todos cumplen con los requisitos constitucionales necesarios.

Ante las críticas sobre la falta de entrevistas para evaluar a los perfiles del Poder Judicial, Soto afirmó: “Son personas idóneas. Grave sería que no reunieran los requisitos constitucionales”. También cuestionó por qué la Suprema Corte no aceptó una propuesta reciente para que se realizaran entrevistas en la Escuela Judicial.

►La entrada Magistrados del TEPJF defienden su decisión: «No invadimos competencias, solo quitamos piedritas» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Trump anuncia plan para enviar migrantes a Guantánamo; Cuba denuncia «brutalidad»

Siguiente noticia

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.