• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Magistrados Mónica Soto y Reyes Rodríguez acuerdan una transición ordenada en el TEPJF

Redacción Por Redacción
16 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En sesión privada, el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) eligió a Mónica Soto como su magistrada presidenta a partir del primero de enero del 2024.

En sesión privada y sin consenso, el nombramiento se aprobó con los votos a favor de los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Alfredo Fuentes Barrera y de la magistrada Mónica Soto, así como los votos en contra de la magistrada Janine Otálora Malassis y del magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón.

#Boletín | El día de hoy se designó nueva magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

https://t.co/3nNssKMGxr pic.twitter.com/ZdXM0bNV1Y

— TEPJF (@TEPJF_informa) December 15, 2023

En la sesión, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Sala Superior, estuvieron presentes los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón y, mediante videoconferencia, la magistrada Janine Otálora Malassis.

Una vez concluida la sesión privada, la magistrada Mónica Soto sostuvo comunicación con sus compañeros magistrados Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Reyes Rodríguez, para refrendarles su compromiso con el buen desempeño de la institución y para impulsar un trabajo coordinado en este órgano.

Asimismo, en una reunión posterior con el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón, quien concluirá su gestión en la Presidencia el próximo 31 de diciembre, acordaron iniciar los trabajos para una transición administrativa ordenada a fin de dar certeza y confiabilidad a las labores del Tribunal.

Crisis en el Tribunal Electoral

Los magistrados Felipe de la Mata, Mónica Soto y Felipe Fuentes solicitaron la renuncia de Reyes Rodríguez a la Presidencia del TEPJF, a consecuencia de la pérdida de confianza hacia su figura.

Reyes Rodríguez ha mostrado debilidad en el manejo de esta institución que es de vital importancia para la estabilidad democrática del país. Sus decisiones carecen de confiabilidad, ya que en sus funciones se ha sometido a intereses ajenos al tribunal”, aseguraron.

La crisis dentro del TEPJF inició después de que Reyes Rodríguez y el exmagistrado José Luis Vargas fueran señalados por la presunta extorsión a Felipe de la Mata.

Ello derivó en que De la Mata, Soto y Fuentes se ausentaran del informe de labores de Reyes Rodríguez. Mientras se llevaba a cabo la presentación, los magistrados fueron captados desayunando en un restaurante.

jpob

►La entrada Magistrados Mónica Soto y Reyes Rodríguez acuerdan una transición ordenada en el TEPJF se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Tatiana Clouthier destaca palabras de directora de Alstom sobre Tren Maya

Siguiente noticia

Internautas critican a AMLO por presumir inauguración del Tren Maya en inglés

RelacionadoNoticias

Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Siguiente noticia

Internautas critican a AMLO por presumir inauguración del Tren Maya en inglés


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Diplomacia con dedazo

Farsa judicial

Los bienintencionados senadores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.