• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mantiene el SNTE su liderazgo, sin patrimonialismos ni cacicazgos

Redacción Por Redacción
23 noviembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de noviembre (AlmomentoMX).- Durante la 47 Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional del SNTE se determinó que el maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, asuma las funciones que venía desempeñando como presidente de la organización magisterial el maestro Juan Díaz de la Torre, quien presentó licencia definitiva.

Luego de asumir su nueva responsabilidad, definida por el voto directo y secreto de los 243 concejales participantes, Cepeda Salas destacó que el SNTE se transforma permanentemente para cumplir el compromiso irrenunciable con México y mantener la defensa de los trabajadores de la educación. “El SNTE, nuestro sindicato cumplirá, como siempre, con su papel histórico de apoyar al Estado Social de Derecho y a la democracia mexicana, que son los pilares para asegurar un futuro de equidad, justicia, inclusión, igualdad y paz para todos”.

El maestro Cepeda aseguró que “con el nuevo gobierno democráticamente electo y con las instituciones nacionales mantendremos, como siempre, una relación de cooperación, diálogo y respeto”, siempre dando la cara para atender las demandas de los agremiados.

Dijo que serán “aliados responsables y seguros para alcanzar los objetivos de la cuarta transformación nacional. Consolidaremos una vida más democrática, más sólida y más autónoma, que será la base para mantener nuestra lucha por nuestros legítimos derechos y por la educación de nuestros niños y jóvenes”.

Asimismo, agradeció el respaldo que le expresaron los concejales de la organización magisterial y se comprometió a “honrar esta extraordinaria oportunidad que ustedes me han concedido. Y con ustedes también, con emoción, con pasión, con entusiasmo, con toda la fuerza para defender sobre la ambición desmedida de poder a nuestro Sindicato, todos juntos vamos a darle larga vida al SNTE”.

Al presentar la solicitud de licencia definitiva al cargo de presidente del SNTE, el maestro Juan Díaz de la Torre expresó que tomó la decisión para el bien del Sindicato y de la educación, con el ánimo de contribuir a lo que hoy se llama la cuarta transformación nacional.

“Esta solicitud de licencia no es, y debo de reiterarlo para que no haya confusiones, no es un salto al pasado para regresar a los liderazgos vitalicios; es precisamente un paso para cerrar el camino a las tentaciones del poder enfermizo de la eterna ambición. Lo digo sin ánimo de ofensa ni descalificación, lo digo convencido que en los nuevos tiempos la gran oportunidad es conquistar la verdadera democracia, sin tutelajes ni dependencia de fracción o liderazgo moral alguno”.

Recordó que desde que asumió la dirigencia de la organización se propuso interrumpir la historia de liderazgos morales y cancelar la sucesión de cacicazgos. Por ello, pidió al magisterio emprender un proceso de reconciliación con el objetivo de fortalecer la unidad del gremio.

Durante la sesión se hizo un reconocimiento a la entrega y visión del maestro Díaz de la Torre, para mantener la defensa de la escuela pública y la certeza laboral de los agremiados del SNTE. Juan Díaz fue despedido entre aplausos y expresiones de agradecimiento.

La Asamblea aprobó que, en el siguiente Congreso Nacional Extraordinario a realizarse en 2024, se formalice la desaparición de la presidencia del SNTE como Órgano Nacional de Gobierno, para todos los efectos legales y estatutarios a que haya lugar, en tanto, el maestro Cepeda Salas mantendrá las funciones que venía desempeñando como secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE y asumirá las que tenía el presidente del Sindicato.

Como ocurre en todos los Consejos, en éste se rindió un informe general de actividades de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical, del periodo que va del 14 de febrero al 19 de noviembre de 2018. Asimismo, se dio a conocer el estado que guarda el Fondo de Retiro de los Trabajadores de la Educación, entre otros temas de relevancia para la organización sindical.

En el informe se resaltó que, a través del diálogo con autoridades educativas federales, el SNTE logró solucionar demandas pendientes de sus agremiados, como el pago de prestaciones a mil 56 compañeros del Tecnológico Nacional de México y 5 mil 432 trabajadores de la educación que laboran en los subsistemas de Educación Media Superior.

Se detalló también el apoyo a los afectados por desastres naturales. En Coahuila se auxilió a 251 trabajadores damnificados por la Onda Tropical No. 35. Se ayudó a los docentes que tuvieron daños en viviendas y comunidades escolares en Sonora y Sinaloa por la Tormenta Tropical 19-E. Derivado del paso del huracán Willa, el Sindicato entregó 30 toneladas de víveres en Nayarit.

Además, durante la sesión se mandató al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) integrar una comisión redactora de la que será “la gran propuesta educativa del SNTE”, conformada con todos los planteamientos y demandas que presentaron los trabajadores de la educación durante los Foros de Consulta Educativa en todo el país, para ser entregada a las autoridades del gobierno entrante.

Se dio a conocer que el Sindicato envió 58 mil 113 propuestas, que representan más del 90 por ciento de las registradas en dichos Foros.

El Consejo Nacional es un Órgano de Gobierno Sindical. Se integra con el Comité Ejecutivo Nacional, los presidentes de los Comités Nacionales de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Resultados y Electoral, los secretarios generales de los Comités Ejecutivos Seccionales y los concejales representantes electos en sus respectivos Congresos Seccionales.

AM.MX/fm

The post Mantiene el SNTE su liderazgo, sin patrimonialismos ni cacicazgos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Archivo General de la Nación recibe el primer “Álbum Olímpico del 68” con más de 5 mil firmas de atletas originales

Siguiente noticia

Rechazan senadores del PAN, amenaza de Morena a gobernadores

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Rechazan senadores del PAN, amenaza de Morena a gobernadores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

¿Y el Bukele mexicano?

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.