• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marca Cenecista integrará a los pequeños productores para aumentar su producción

Redacción Por Redacción
28 julio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de julio, (Almomento MX).- El senador y líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Manuel Jiménez, registró ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) la Marca Cenecista (MC) con el propósito de organizar y construir una identidad que de sentido de pertenencia al pequeño productor.

Durante la reunión, el senador recalcó que “es dar valor agregado a lo que se produce en el campo mexicano, tener un distintivo que ofrezca calidad e inocuidad a los productos, que se sepa que los productos cenecistas pueden competir en cualquier parte del mundo, organizar a nuestras ramas de producción y establecer compromisos a través de la agricultura por contrato para poder vender las cosechas antes de la siembra”.

En este sentido, al registrar la marca se pretende asociar al pequeño productor con el desarrollo de sus propios insumos, cultivos y productos para reducir costos y elevar los rendimientos. Esto con el fin de que el campesino sea más productivo y competitivo en los mercados. Además de que permitirá erradicar el “coyotaje” que afecta significativamente a la economía de los productores.

Sólo los pequeños productores podrán utilizar la Marca Cenecista para que mejoren su competencia en los diversos canales de comercialización y, de esta manera, obtener mayores utilidad, para el que necesitan de dar un valor agregado e innovación a su producción primaria e incorporarla a los mercados globales. Los esquemas de integración serán: contrato, reconversión productiva y doble ciclo agrícola.

Al asociarse a la Marca Cenecista se podrán transferir tecnologías sustentables que ayuden a hacer más productivas las tierras; venderán su cosecha directamente antes de producirla, transformarán los cultivos primarios en productos y subproductos. Asimismo, permitirán gestionar incentivos a la comercialización, exportación y desarrollo de alimentos para así, incitar al financiamiento barato y oportuno, y obtener mayores ganancias fruto de su trabajo.

Los requerimientos para formar parte del grupo Marca Cenecista son: formar parte de la Confederación Nacional Campesina; solicitar formalmente su integración como socio comercial de la MC y cumplir con el Reglamento de uso y sus manuales de calidad. Además, en los acuerdos comerciales se impulsará el programa Ganar-Ganar, para que las cadenas productivas ganen más.

Eso significa que se incluirá la planeación estratégica de cultivos, el reordenamiento de mercados regionales y la operación de dobles ciclos agrícolas, para multiplicar la productividad y los ingresos del pequeño productor de manera multianual, en beneficio de las familias.

AM.MX/dvb

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Actores se suman a campaña anti Trump

Siguiente noticia

Pide Trump que Rusia hacke correos electrónicos de Clinton

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Pide Trump que Rusia hacke correos electrónicos de Clinton


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.