• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marcelo Ebrard, a la cabeza en las preferencias para 2024: El Financiero

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo (AlMomentoMX).— Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, es el miembro más conocido del Gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, y con una de las tres mejores percepciones de cara a una posible candidatura en 2024, reveló una encuesta del diario El Financiero.

Ebrard cuenta con el mismo nivel de aprobación, 36 por ciento, que los secretarios de Educación Pública, Esteban Moctezuma, y la de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Sin embargo, es el más conocido de la población con el 69 por ciento; mientras que Moctezuma y Cordero tienen un reconocimiento del 61 por ciento por parte de los encuestados.

Otros personajes que cuentan con una opinión favorable de los encuestados, y pertenecen al círculo presidencial, son: la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, con 33 por ciento; el Senados Ricardo Monreal, con 31 por ciento; la Diputada Tatiana Clouthier, con 29, y la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, con 27 por ciento.

Los que menor calificación tienen son los secretarios de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, con 31 por ciento; de Energía (SE), Rocío Nahle, con 31; la del Trabajo y Previsión Social (STPS), con 31; y la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez Buylla, con 28 por ciento.

Encuesta del diario El Financiero

De acuerdo con El Financiero, aunque el 44 por ciento aún no tiene un candidato fuerte de cara al 2024, el que mayores simpatías acumula es Ebrard, con 20 por ciento; seguido de Sheinbaum, con 12; Monreal, con 11; y Clouthier, con 10 por ciento.

De cara al proceso electoral del 2021, en el que se votará por diputados, el Morena acumula el 44 por ciento de las preferencias; seguido del PAN, con 9; y el PRI, con 8. Mientras que el PRD, PVEM, PT, Movimiento Ciudadano  e independientes, acumulan, cada uno, el 3 por ciento de las preferencias.

El Financiero destacó que en caso de la realización de una consulta sobre la revocación de mandato al Presidente, el 82 por ciento votaría por dar continuidad al Gobierno de López Obrador; el 13 por la finalización y el 5 por ciento no sabría.

AM.MX/dsc

The post Marcelo Ebrard, a la cabeza en las preferencias para 2024: El Financiero appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¿Cuánto vale la fortuna de las personas más ricas del mundo?

Siguiente noticia

Científicos curan a un segundo paciente con VIH

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Científicos curan a un segundo paciente con VIH


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Quién manda en la Defensa?

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

APEC 2025 libre comercio para mi pero no para ti

Frívola

El futuro de la Educación en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.