• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Toluca.— Con pancartas y consignas de “no al tarifazo”, unas decenas de personas acudieron este fin de semana a la convocatoria del colectivo No al Tarifazo Edomex, acompañados por integrantes de la Asamblea Universitaria UAEMéx y el Comité Coordinador de Lucha de la UAEMéx.

El contingente partió del Jardín Reforma y avanzó hasta Palacio de Gobierno, en el corazón de la capital mexiquense, demandando tarifas preferenciales para estudiantes, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad, así como unidades más dignas y seguras.

Las exigencias son legítimas, pero lo cierto es que el posible ajuste tarifario en estudio por el gobierno estatal parte justamente de esas preocupaciones. Sería el primer incremento desde 2018 y, de acuerdo con fuentes consultadas, está siendo analizado con base en criterios técnicos y socioeconómicos que buscan encontrar un punto medio entre los intereses de los usuarios y la realidad de los operadores.

Desde hace años, los trabajadores del transporte público han enfrentado un panorama económico desafiante. El costo de la gasolina, las refacciones y el mantenimiento aumenta de manera constante, mermando sus ingresos y dificultando que las unidades se mantengan en condiciones adecuadas. Ellos, como los usuarios, son pueblo: no cuentan con un patrón que les incremente el salario, su sustento depende de cada pasaje.

En ese sentido, explican en Palacio de Gobierno, el ajuste no es únicamente una cuestión económica, sino un acto de justicia social y un llamado a la solidaridad. Se plantea como un respiro para miles de familias que dependen de esta labor y como un reconocimiento al esfuerzo de quienes, bajo el sol y la lluvia, hacen posible que millones de mexiquenses lleguen a su trabajo, a la escuela o de regreso a casa.

La administración de Delfina Gómez se ha caracterizado por impulsar soluciones que busquen beneficiar a todos los sectores. No se trata de favorecer a unos pocos, sino de encontrar un justo medio que permita mejorar la calidad del transporte público, garantizar mayor seguridad y, al mismo tiempo, aliviar las presiones económicas de los operadores.

De aprobarse, el incremento no pretende golpear de forma severa los bolsillos de la ciudadanía, sino tender una mano a quienes también son parte de la comunidad. La visión oficial es que este paso siente las bases para un transporte más seguro, incluyente y solidario, en el que la empatía se convierta en motor del desarrollo.

En suma, mientras en las calles unas cuantas decenas gritaron “no al tarifazo”, la discusión debería mirarse como lo que es: un esfuerzo por equilibrar realidades y construir un sistema de transporte más justo. Al final “solo el pueblo puede apoyar al pueblo”.

Noticia anterior

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

Siguiente noticia

Noroña, el cobarde que amaga con desafuero y Alito, el héroe

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Noroña, el cobarde que amaga con desafuero y Alito, el héroe


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Responsabilidad de Legisladores por Leyes que aprueban

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.