• Aviso de Privacidad
martes, agosto 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marcha en contra de la militarización y libertad

Redacción Por Redacción
20 diciembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de diciembre (AlmomentoMX).- Organizaciones civiles convocan a una concentración en contra de la promulgación de la Ley de Seguridad Interior y de la llamada “Ley mordaza”. El llamado de la sociedad es a las 4 de la tarde en el Ángel de la Independencia, y se tiene previsto llegará hasta el Hemiciclo a Juárez.

Esta marcha ha sido convocada por Víctor Olmedo y se le ha dado el nombre de “Vamos todos contra la dictadura” para protestar en contra de la reciente aprobación por parte del Senado de la Ley de Seguridad Interior.

Este nuevo dictamen mantiene la carta blanca para el Ejército que se conforma por los artículos 6 y 26 (libertad de acción), artículo 9 (reserva de información), artículo 10 segundo párrafo (no apego a normas administrativas), y todo el capítulo cuarto (lo de “inteligencia”).

En cuanto a los artículos 6 y 26 (libertad de acción lo central es la actuación “Sin necesidad declaratoria”. Esos artículos facultan al Ejército a diseñar e implementar “políticas, programas y acciones” sin la necesidad de emitir declaratoria alguna y sin controles, ni supervisión, y con toda la información reservada.

La convocatoria civil y pacífica también levantará la voz en contra de la llamada “ley antimeme” o “ley mordaza” aprobada con 386 votos a favor por parte de los grupos parlamentarios representados por la Cámara de Diputados.

Los diputados aprobaron sin debate y en tres minutos reformas al artículo 1916 del Código Civil Federal para establecer restricciones y “mordazas” a quien comunique, por cualquier medio, información, “cierta o falsa”, que cause “deshonra o descrédito a alguien”.

La iniciativa estuvo a cargo del diputado priista de Nuevo León Pablo Elizondo quien expuso que  “en el orden jurídico mexicano, el derecho fundamental a la libertad de expresión de las ideas se encuentra protegido en los artículos 6 y 7 constitucionales, así como en los artículos 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. “De la lectura de dichos artículos, y para los efectos que nos interesan, se desprende que todas las personas gozan el derecho a la libre información, cuyo ejercicio sólo podrá ser restringido mediante la exigencia de responsabilidades ulteriores en aquellos casos en que se afecten los derechos o reputación de terceros”, añade.

Una vez aprobada la reforma, el grupo parlamentario del PRI festejó en Twitter: “se considerará como hecho ilícito la comunicación, a través de cualquier medio, de un hecho, cierto o falso, que pueda causar deshonra, descrédito, perjuicio o exponer al desprecio de alguien”, escribió y hasta presumió: “#LoHacemosporTí”.

AM.MX/dss

The post Marcha en contra de la militarización y libertad appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Videojuegos podrían alcanzar ventas por 7 mil mdp en estas fiestas decembrinas

Siguiente noticia

Dan revés a Uber en Europa; tendrá que regularse como empresa de taxis

RelacionadoNoticias

Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Siguiente noticia

Dan revés a Uber en Europa; tendrá que regularse como empresa de taxis


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cooperación en la forma; sumisión en el fondo

Durazo, el paciente impaciente

Piedad para “El Mayo” Zambada

Índice Flamígero.- Primer informe de Sheinbaum: una mentiñera grandotota

Ismael Zambada, personaje del año

Anthony dice: “Como autista que soy, ¡todo el tiempo siento muchísima vergüenza de mí mismo!” …

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.