• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marco Curricular para Educación Básica continúa proceso de integración: SEP

Redacción Por Redacción
20 mayo, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Marco Curricular para Educación Básica no está terminado y continua su proceso de integración, por lo que las y los maestros pueden seguir aportando comentarios, propuestas o sugerencias a través de los canales institucionales, ya que al magisterio no se le va a capacitar sino a formar, afirmó la secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez.

Gómez Álvarez dijo que el modelo educativo, como la vida, es inacabado, por lo que el magisterio debe estar en constante renovación y cambio, de acuerdo con lo que vive el país, la sociedad y las comunidades; aseguró que nadie hará cambios sin la participación de los maestros y éstos deben estar bien afianzados.

Al asistir a la Conferencia Magistral “Retos de la docencia ante el Marco Curricular 2022”, impartida por el catedrático e investigador emérito de la UNAM, Ángel Díaz-Barriga, en la sede de la SEP, expuso que las y los maestros deben formarse día a día ante la necesidad y el contexto que tiene la sociedad, y que se tiene la capacidad para registrar toda la experiencia de lo que se hace.

Reiteró que nadie puede enseñarle a un maestro frente a grupo qué puede hacer con sus alumnas y alumnos, porque sólo él sabe y conoce sus características y necesidades. Por ello, señaló, el reto para la institución es hacer que los maestros se la crean, que son profesionales y que no son sólo ejecutores.

Comentó que los docentes no son únicamente ejecutores; son creadores y saben utilizar los recursos que tienen a su alcance para formar a niñas, niños y jóvenes, pues desarrollan sus propias estrategias frente a grupo y establecen sus formas para captar la atención de sus estudiantes utilizando, incluso, el canto.

Si se logra que los maestros tengan confianza, primero en ellos mismos, que reconozcan la posibilidad de cambiar la vida y forma de pensar de un niño, se conseguirá una práctica docente más dinámica y acorde a la realidad. En este sentido, recordó que a la SEP le interesa mucho la formación de los maestros.

Ante maestras y maestros de diversos planteles educativos, la titular de Educación señaló que la escuela no es una isla y debe interactuar con todo lo que pasa a su alrededor.

Pidió a las y los docentes entablar diálogo con la institución, con la secretaría, con las subsecretarías y órganos desconcentrados, para atender cualquier duda que se tenga, “porque esta es su casa y las puertas están abiertas”.

Reconoció el trabajo realizado por Díaz-Barriga a lo largo de su carrera, y a quien agradeció el apoyo que ha brindado a la institución, y la humildad que tiene para compartir su experiencia.

Conferencia magistral “Retos de la docencia ante el Marco Curricular 2022”

Durante su exposición, y al hablar del marco curricular, Ángel Díaz-Barriga explicó que es falso que desaparezcan los grados escolares, sino lo que se propone es reorganizarlos, lo que implica ver de otra manera al sistema educativo.

Dijo que, si bien corresponde a la SEP proponer un proyecto y un esquema con un conjunto de elementos para llevarlo a cabo, éste solamente va a tener significado si los docentes lo enriquecen.

En este sentido, convocó a que esto no sólo sea una responsabilidad de la SEP o del grupo que está armando el proyecto, sino una corresponsabilidad donde los maestros, a través de su experiencia y de su práctica docente, ayuden a perfilarlo.

Agregó que este marco curricular es un proyecto de transformación radical de un sistema educativo; es una utopía porque es un bien posible, porque es mejorar la educación que se tiene en este momento.

Puntualizó que este es un proyecto muy ambicioso e inacabado, que sólo podrá enriquecerse a través de las experiencias docentes, “ojalá logremos que los docentes asumamos nuestra responsabilidad en este trabajo de reflexión”.

Finalmente, insistió en que esto es algo nuevo, distinto, no imposible; implica pasar de un modelo uniforme, de eficacia, de formación para la ciudadanía global, a reconocer que el entorno inmediato es el punto de partida para el aprendizaje.
AM.MX/fm

The post Marco Curricular para Educación Básica continúa proceso de integración: SEP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Contratos de vacunas seguirán ocultos: López-Gatell

Siguiente noticia

Pide López-Gattel lista de médicos dispuestos a atender en zonas marginadas

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Pide López-Gattel lista de médicos dispuestos a atender en zonas marginadas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.