• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marcos Miranda y la autocensura

Redacción Por Redacción
13 junio, 2019
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
14
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Cuando las palabras pierden su significado, la gente pierde su libertad.” – Confucio.

Veracruz enfrenta momentos aciagos.

La privación ilegal de la libertad de Marcos Miranda Cogco, “Marmiko” nos duele, como duele observar el desdén y desprecio por un gremio que únicamente cumple con su misión, la de informar.

Veracruz sufre nuevamente la ausencia de uno de sus hijos, quien, desde su trinchera, únicamente cometió el irreparable pecado de incomodar al poderoso, al que delinque, al que con el poder trastoca y vulnera.

Hoy la sociedad desaprueba al unisonó, la actitud por demás ramplona, infantil, pueril, de un gobierno que acorralado, incapaz de autocriticarse, ve en todo aquel que lo señala a un enemigo.

Cuitláhuac García Jiménez su gobernador y Eric Patrocinio Cisneros Burgos, secretario de Gobierno, solo atinan afirmar que son respetuosos de la Libertad de Expresión y del ejercicio periodístico.

No sin antes haber propinado una escalada de burlas, señalamientos, y amenazas a los comunicadores, simplemente por no alcanzar a discernir que la función del periodista y el comunicador es cuestionar, señalar e informar lo que en la vida pública y política sucede en la entidad.

La crisis de gobernabilidad, aunada a la escasa o nula capacidad para aceptar la crítica han provocado que los comunicadores cierren filas alzando la voz para exigir alto a la constante intimidación y represión del actual gobierno.

Quizá más grave sea, el hecho que orilla a provocar este clima de inseguridad, que de manera directa afecta al gremio, quien, al no encontrar resguardo y seguridad de sus autoridades, empieza a autocensurarse, ante el temor de ser el siguiente de la lista.

El caso en paralelo del monero, Brunóf es cosa aparte.

Mediante un mensaje en su cuenta oficial en Facebook, el caricaturista satírico advierte:

“No me parece que existan las condiciones de seguridad en el estado de Veracruz para ejercer a plenitud la sátira política como a mi me gusta practicarla: irreverente, incorrecta, mordaz, burlona, y directa. Y no veo que esto mejore a corto plazo.”
“Por lo tanto he decidido dejar de dibujar caricaturas políticas. Agradezco a todos haber compartido mis monos. Agradezco también a quien piensa diferente a mi y me lo hizo saber de manera inteligente. Para los comentarios basura no tengo nada qué decir.”
“Seguiré publicando el género de ilustración editorial para los dos medios estatales para quienes trabajo. Además, pronto les compartiré un proyecto de animación en el que estoy trabajando.”
“No olviden ver la vida con humor, nos puede salvar de la locura.”

Con afecto, Brunóf.
Veracruz, Ver.
12 de junio de 2019

Hasta ahí la reflexión.

El llamado a no acallar la libertad de disentir y de expresar la verdad, es un crimen hacía una sociedad que demanda apertura, información veraz, objetiva y de calidad.

Desde aquí nuestro llamado urgente a apaciguar los ánimos de la autoridad estatal, porque nadie tiene deseos de que le vaya mal al Gobierno, y a sus autoridades.

Por el contrario, acepten la crítica, sean sensibles al llamado de gremio por garantizar su seguridad, pues el día que ustedes ya no estén y dejen de ser gobierno, y sean lanzados al cesto de la ignominia, nosotros seguiremos aquí, informando, cumpliendo con un derecho humano consagrado en la Constitución a expresar libremente la verdad.

Una verdad que solo será juzgada por la sociedad, esa que hoy reclama a una sola voz, lo queremos vivo y de regreso.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México no es Trump

Siguiente noticia

Ineficiencia en la licitación de medicamentos

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Gobierno firme, FGE irresponsable: el caso Coxquihui”

2 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Arrancan campañas en Veracruz: entre el respaldo nacional y la sombra de la violencia

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Ineficiencia en la licitación de medicamentos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.