• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marea Rosa se suma a la protesta de trabajadores del Poder Judicial

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
54
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Marea Rosa, conformada por el Frente Cívico Nacional y organizaciones como Unidos, ha decidido unirse a la protesta de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en un esfuerzo por preservar la democracia en México.

La protesta se originó en respuesta a la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido, Morena, la cual, según los manifestantes, amenaza los derechos de los trabajadores y la independencia del Poder Judicial.

El FCN y organizaciones de @redesunidosmx se solidarizan con los trabajadores del Poder Judicial. #NoALaReformaJudicial #NoALaSobrerrepresentación pic.twitter.com/yonxpJhfy2

— Frente Cívico Nacional (@FCN_mx) August 20, 2024

Respaldo y Solidaridad en las Calles

El pasado lunes, la Marea Rosa se unió a los trabajadores del PJF en un paro indefinido de labores, con manifestaciones en las instalaciones del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Con consignas de apoyo como «¡No están solos, no están solos!», los manifestantes, muchos vestidos de rosa, demostraron su respaldo a quienes consideran que la reforma judicial propuesta es injusta y pone en riesgo la autonomía del Poder Judicial.

Guadalupe Acosta Naranjo, integrante del Frente Cívico Nacional, se pronunció enérgicamente contra la reforma y subrayó la importancia de la unidad en esta lucha.

«La desaparición del Poder Judicial como hoy lo conocemos terminará afectando a toda la ciudadanía, a nuestra democracia, a la división de poderes, y por esa razón estamos presentes para expresarnos solidariamente», afirmó Acosta Naranjo durante la manifestación.

Una Lucha por la Democracia y la Justicia

Los miembros de la Marea Rosa consideran que la iniciativa de reforma judicial no solo afecta a los trabajadores del PJF, sino que también representa un peligro para la estructura democrática del país.

La preocupación se centra en que la modificación de las instituciones fundamentales podría debilitar la división de poderes, un pilar esencial en cualquier democracia sólida.

Acosta Naranjo también hizo un llamado a la sociedad mexicana para que se sumara a las protestas y apoyara a los trabajadores del Poder Judicial. Instó a las personas a acudir a las oficinas del PJF en sus respectivas ciudades y a expresar su respaldo.

«Es una lucha que han decidido emprender y nosotros nos coordinaremos en lo que ellos dispongan, porque son los dirigentes de los trabajadores quienes deben tomar las decisiones. Pero nos interesa porque lo que está en juego es la democracia de todos», señaló.

Vinculación con la Defensa del INE

Durante su intervención, Acosta Naranjo también relacionó la defensa del Poder Judicial con la protección del Instituto Nacional Electoral (INE). Advirtió que si en el INE no se detiene la sobrerrepresentación que, según él, Morena intenta establecer de manera ilegal, se corre el riesgo de que se aprueben reformas que podrían «destruir» las instituciones fundamentales del país.

«Son dos luchas que están íntimamente relacionadas y nos interesa coordinar los esfuerzos para salir triunfantes. Nos vamos a poner de acuerdo, por lo pronto se han hecho una serie de movilizaciones y actividades, estamos llevando firmas», destacó Acosta Naranjo.

►La entrada Marea Rosa se suma a la protesta de trabajadores del Poder Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

MC exige a Morena aceptar derrota en Jalisco: Castañeda defiende legitimidad de la victoria

Siguiente noticia

Reforma Judicial en suspenso: La SCJN no logra acuerdo y continuará discusión el jueves

RelacionadoNoticias

Nacional

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

24 mayo, 2025
Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Siguiente noticia

Reforma Judicial en suspenso: La SCJN no logra acuerdo y continuará discusión el jueves


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.