• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

María Elena Álvarez-Buylla: «Los sabotajes contra el Conahcyt fracasaron»

Redacción Por Redacción
17 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), afirmó que los intentos de sabotaje para detener la transformación del organismo han fracasado.

En entrevista, la científica destacó las presiones ejercidas por sectores académicos, trasnacionales e instituciones como la UNAM y la Academia Mexicana de Ciencias, que buscaban mantener el control sobre los recursos del consejo para intereses privados.

Álvarez-Buylla explicó que estos sabotajes incluyeron campañas de desprestigio, juicios de amparo, y hasta actos de acoso, como el dejar estiércol a las puertas de su oficina.

A pesar de ello, la institución ha logrado consolidarse como un ente al servicio del pueblo y la soberanía nacional, cumpliendo con el mandato del presidente López Obrador de transformar el sistema de ciencia y tecnología en México.

Uno de los casos más destacados de sabotaje fue el del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, una asociación civil que recibía cuantiosos fondos públicos.

Álvarez-Buylla detalló que desde que asumió la dirección del Conahcyt, fue presionada para seguir transfiriendo recursos al Foro, algo que ella se negó a hacer, cumpliendo con la directriz presidencial de no financiar intereses privados. A pesar de los múltiples juicios y amparos interpuestos, la directora defendió que los fondos deben destinarse al beneficio colectivo y no a favorecer negocios particulares.

La doctora Álvarez-Buylla subrayó que, a pesar de las dificultades, el Conahcyt ha logrado avanzar en proyectos tecnológicos y científicos clave para el país.

Destacó la importancia de la ley de 2019, que establece el derecho humano a la ciencia, y cómo la institución ha trabajado para garantizar que ese derecho beneficie tanto a la generación actual como a las futuras.

La transformación del Conahcyt no ha sido fácil, pero Álvarez-Buylla concluyó que el organismo ha salido fortalecido y está en camino de consolidarse como un pilar fundamental para el desarrollo científico y tecnológico de México, libre de influencias externas y con el compromiso de servir a la nación.

Con información de Contralínea

►La entrada María Elena Álvarez-Buylla: «Los sabotajes contra el Conahcyt fracasaron» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Lilly Téllez llama «traidores» a figuras de Morena: “Los Judas de México”

Siguiente noticia

Dulce María Sauri: ‘Alito’ Moreno ya no es presidente del PRI; urge nueva dirigencia provisional

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Dulce María Sauri: ‘Alito’ Moreno ya no es presidente del PRI; urge nueva dirigencia provisional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.