• Aviso de Privacidad
miércoles, septiembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

María Elena Álvarez-Buylla: «Los sabotajes contra el Conahcyt fracasaron»

Redacción Por Redacción
17 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), afirmó que los intentos de sabotaje para detener la transformación del organismo han fracasado.

En entrevista, la científica destacó las presiones ejercidas por sectores académicos, trasnacionales e instituciones como la UNAM y la Academia Mexicana de Ciencias, que buscaban mantener el control sobre los recursos del consejo para intereses privados.

Álvarez-Buylla explicó que estos sabotajes incluyeron campañas de desprestigio, juicios de amparo, y hasta actos de acoso, como el dejar estiércol a las puertas de su oficina.

A pesar de ello, la institución ha logrado consolidarse como un ente al servicio del pueblo y la soberanía nacional, cumpliendo con el mandato del presidente López Obrador de transformar el sistema de ciencia y tecnología en México.

Uno de los casos más destacados de sabotaje fue el del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, una asociación civil que recibía cuantiosos fondos públicos.

Álvarez-Buylla detalló que desde que asumió la dirección del Conahcyt, fue presionada para seguir transfiriendo recursos al Foro, algo que ella se negó a hacer, cumpliendo con la directriz presidencial de no financiar intereses privados. A pesar de los múltiples juicios y amparos interpuestos, la directora defendió que los fondos deben destinarse al beneficio colectivo y no a favorecer negocios particulares.

La doctora Álvarez-Buylla subrayó que, a pesar de las dificultades, el Conahcyt ha logrado avanzar en proyectos tecnológicos y científicos clave para el país.

Destacó la importancia de la ley de 2019, que establece el derecho humano a la ciencia, y cómo la institución ha trabajado para garantizar que ese derecho beneficie tanto a la generación actual como a las futuras.

La transformación del Conahcyt no ha sido fácil, pero Álvarez-Buylla concluyó que el organismo ha salido fortalecido y está en camino de consolidarse como un pilar fundamental para el desarrollo científico y tecnológico de México, libre de influencias externas y con el compromiso de servir a la nación.

Con información de Contralínea

►La entrada María Elena Álvarez-Buylla: «Los sabotajes contra el Conahcyt fracasaron» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Lilly Téllez llama «traidores» a figuras de Morena: “Los Judas de México”

Siguiente noticia

Dulce María Sauri: ‘Alito’ Moreno ya no es presidente del PRI; urge nueva dirigencia provisional

RelacionadoNoticias

Nacional

Imágenes satelitales confirman origen del incendio en Holbox: fuera de predios de la empresa PMD

16 septiembre, 2025
Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Siguiente noticia

Dulce María Sauri: ‘Alito’ Moreno ya no es presidente del PRI; urge nueva dirigencia provisional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Durazo, ¿otro “García Luna” en el gabinete de AMLO?

Dos patrias, un solo populismo

¿Atentado? Claudia teme no llegar al 2030

Crimen, escollo de la 4T

El triunfo de Morena en Poza Rica y el contraste con la oposición

Anthony dice: “estaba yo sintiéndome inmensamente feliz, hasta que comencé a ponerme “triste”…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.