• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marina, Agricultura y Medio Ambiente informan avances de programas en el Alto Golfo de California

Redacción Por Redacción
27 junio, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las secretarías de Medio Ambiente, Agricultura y la Marina, junto a sus respectivos dirigentes; anunciaron los avances y acciones que llevan hasta el momento en el Alto Golfo de California, con sus programas para el Bienestar y la  Zona Libre de la Frontera Norte.

Las tres dependencias federales informaron que están trabajando de manera coordinada como parte del Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS), integrado por el gobierno de México en noviembre del 2020.

Maria Luisa Albores, dirigente de la Semarnat, informó que en lo que va del año; se han dado tres mesas técnicas con la participación de las comunidades, el sector pesquero, académicos y representantes de los gobiernos locales. Además de los recorridos realizados en San Felipe, Baja California; Santa Clara y Mesa Rica, en Sonora. Lo anterior, según Albores, permite avanzar en los estudios existentes para profundizar en el conocimiento de la situación de la vaquita marina y la totoaba. Además de analizar la ruta que seguirán para el aprovechamiento sustentable de las especies mencionadas.

La titular de Medio ambiente informó que están trabajando en fortalecer el Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (Procodes) y el Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias (Prorest). Este año apoyarán un total de 69 proyectos, cuya inversión final será de 12.6 millones de pesos; sobre saneamiento de ecosistemas, acuacultura, ecoturismo, establecimiento de huertos agroecológicos comunitarios y apiarios; recuperación de suelos para uso productivo, entre otros.

Contenta de acompañar al presidente @lopezobrador_ en Mexicali para presentar avances en el Alto Golfo de California.

En coordinación con @SEMAR_mx, @Agricultura_mex y de la mano de las comunidades, impulsamos el bienestar de las personas y el cuidado de su territorio. pic.twitter.com/LFG3AZ8Z7Z

— María Luisa Albores González (@Mary_Luisa_AG) June 25, 2021

Por otra parte, el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; comunicó que han instalado mesas técnicas, donde se reciben peticiones del sector pesquero. En esto se trabaja para en la inspección y vigilancia, junto a Organizaciones no Gubernamentales; para garantizar la ausencia de lanchas pesqueras en la Zona de Tolerancia Cero y el Área de Refugio para la Protección de la Vaquita Marina.

Ojeda Durán afirmó que mantienen desplegados a 310 elementos de Infantería de Marina, dos patrullas oceánicas, seis patrullas interceptoras, cuatro embarcaciones tipo Defender, seis embarcaciones menores, un helicóptero, una aeronave, 15 vehículos y drones de la Armada de México. De igual forma, dio a conocer que se van a incrementar el número de personal.

El secretario de Marina informó los resultados obtenidos, en los cuales, señaló que se han inspeccionado 268 buques, dos mil 710 embarcaciones menores, mil 103 vehículos y seis mil 550 personas. Con lo anterior, han decomisado 142 redes de pesca no autorizadas, con un total de 35 mil 556 metros. De igual manera, han rescatado a 27 personas y han brindado tres apoyos de evacuaciones y asistencias médicas; ocho apoyos a embarcaciones entre San Felipe, Baja California, y Puerto Peñasco, Sonora; se han efectuado 22 eventos de búsqueda y rescate y 79 operaciones de vigilancia marítima.

Finalmente, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, informó que están trabajando en proyectos productivos que están orientados a la agricultura, el turismo ecológico y gastronómico; la pesca deportiva y de conservación, la acuicultura, maricultura y pesca.

El funcionario de gobierno dijo que a través de la participación de los gobiernos federal y estatal, academia, sociedad civil y sector empresarial;  los proyectos se orientarán hacia cultivos de mayor potencial y la generación de incentivos para la reconversión de las actividades productivas y sustentables. Por ello, afirmó que las acciones transversales de impacto social están enfocadas a la capacitación de productores de pequeña escala, al fortalecimiento de microempresas y la vinculación de mujeres y jóvenes en actividades de maricultura. Un ejemplo actual es el cultivo de bivalvos y callo de hacha.

Por último, Villalobos Arámbula precisó que en San Felipe, Golfo de Santa Clara y Puerto Peñasco; Bienpesca beneficia a 4,730 pescadores, con una inversión de  34 millones de pesos. De los cuales, 23 millones de pesos fueron para la maricultura, prototipo para la fabricación de embarcaciones de mediana altura y zonas de refugio pesquero.

El Golfo de California posee una gran biodiversidad. Alberga 12 Áreas Naturales Protegidas. En la parte norte, está el Alto Golfo de California, ubicado en el vértice que forman los estados de Baja California y Sonora.

Esta zona cuenta con amplias planicies de suave pendiente, predomina un clima muy seco, cálido, y muy baja precipitación anual. Se ve influenciado por el Delta del Río Colorado; que es el sistema hídrico más importante del noroeste de México. Además, comprende aguas marinas abiertas, esteros, humedales, planicies de marea y desierto.

The post Marina, Agricultura y Medio Ambiente informan avances de programas en el Alto Golfo de California appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Fiesta clandestina de XV años termina con la vida de la madre y siete tíos por Covid-19

Siguiente noticia

La Secretaría de Salud confirma 232 mil 521 fallecimientos por Covid-19 en México

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

La Secretaría de Salud confirma 232 mil 521 fallecimientos por Covid-19 en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.