• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Martí Batres propone reforma para limitar aumento de rentas a la inflación

Redacción Por Redacción
30 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, ha presentado una iniciativa de reforma al Código Civil y a la Ley de Vivienda para controlar el aumento de las rentas de vivienda en la capital.

La propuesta surge en respuesta al exponencial incremento en los costos de alquiler registrados en los últimos años.

Este día informamos que enviaremos al @Congreso_CdMex una Iniciativa de Reformas a la Ley de Vivienda y al Código Civil del Distrito Federal, para frenar el acelerado encarecimiento de las rentas que perjudica a las clases populares y medias.

Esta propuesta plantea que el costo… pic.twitter.com/EQt2o236db

— Martí Batres (@martibatres) July 29, 2024

Reforma al Código Civil: Aumento Limitado a la Inflación

La propuesta busca modificar el artículo 2448 D del Código Civil, que actualmente permite aumentos de hasta el 10% en las rentas. Bajo la nueva reforma, los incrementos no podrán superar el índice de inflación reportado por el Banco de México.

Esta medida pretende aliviar el impacto financiero sobre los arrendatarios, quienes han visto cómo los precios de los alquileres aumentan tres veces más rápido que la inflación desde 2013.

Presentamos una iniciativa de reformas a la Ley de Vivienda de la Ciudad de México y al Código Civil del Distrito Federal, para frenar el aumento excesivo de las rentas en la vivienda.#GobiernoConAcentoSocial pic.twitter.com/pbPUS58Q2T

— Martí Batres (@martibatres) July 30, 2024

Modificaciones a la Ley de Vivienda

Además de los cambios en el Código Civil, la iniciativa también propone tres reformas clave a la Ley de Vivienda:

  1. Construcción de Viviendas de Arrendamiento: El gobierno local deberá construir viviendas para alquiler.
  2. Control de Aumentos: Los costos de alquiler no podrán subir por encima del índice de inflación.
  3. Registro Digital de Contratos: Se creará un sistema digital para registrar todos los contratos de arrendamiento, ofreciendo mayor transparencia y seguridad para arrendatarios y arrendadores.

Enfoque en Vivienda Asequible

Batres también propone incluir una nueva fracción en el artículo 1 de la Ley de Vivienda para garantizar la producción de viviendas asequibles para personas de bajos ingresos. La reforma al artículo 59 de la misma ley instruye a Seduvi y al Invi a fomentar programas de arrendamiento accesible para la población vulnerable.

Impacto y Próximos Pasos

La iniciativa, elaborada tras un foro sobre rentas de vivienda, será presentada al Congreso de la Ciudad de México para su discusión. Batres destacó que esta propuesta responde a la falta de oferta de vivienda institucional cerca de zonas de trabajo, un problema que ha llevado a un desequilibrio en el mercado inmobiliario.

“Estamos comprometidos con regular el mercado de rentas y proporcionar soluciones efectivas para los ciudadanos”, aseguró Batres, quien espera que la reforma ayude a equilibrar el acceso a la vivienda en la ciudad.

►La entrada Martí Batres propone reforma para limitar aumento de rentas a la inflación se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Secretaría de Economía desmiente a Samuel García: Tesla no registró inversión en México

Siguiente noticia

AMLO defiende al Consejo Nacional Electoral Venezolano y critica a la OEA

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

AMLO defiende al Consejo Nacional Electoral Venezolano y critica a la OEA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.