• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 12 millones de mexicanos realizan algún trámite gubernamental por Internet

Redacción Por Redacción
15 enero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de enero (AlmomentoMX).- Cerca de 12.9 millones de internautas se vincula con el gobierno a través de las tecnologías de la información y comunicación, dio a conocer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Esto es, en la era digital actual, dos de cada diez usuarios de internet en el país han realizado algún trámite o consultado información gubernamental, añadió el organismo en un comunicado.

Refirió que la consolidación del Internet y las tecnologías de la información y comunicaciones ha potencializado el concepto de ‘ciudadano digital’, por ello los días 26 y 27 de enero, organizará foros en distintas ciudades del país en el marco del “Día Internacional de Protección de Datos Personales 2017”.

El evento, cuyo tema será “Persona Digital: las dimensiones de su privacidad y protección de datos personales”, busca promover el ejercicio del derecho a la protección de datos personales y el cuidado que deben tener las personas en el uso de su información personal.

El organismo de transparencia resaltó que los ciudadanos realizan otras actividades por Internet que no implican necesariamente una interacción con el gobierno, como participar en alguna plataforma de comunicación entre actores de la sociedad civil, para discutir temas de impacto social.

Con datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares, el Instituto precisó que al segundo trimestre de 2015, 20.8 por ciento de las personas usuarias de Internet en el país realizaron actividades que implicaron una interacción con el gobierno.

La encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Instituto Federal de Telecomunicaciones, registró a 62.4 millones de personas, de seis años o más en el país, usuarias de los servicios que ofrece Internet.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Transparencia “cuando los ciudadanos ejercen derechos, deberes y responsabilidades, entre otras actividades, a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC’s), nos encontramos frente a ciudadanos digitales”.

Incluso, estimó que gracias a las TIC’s, los trámites ante las dependencias y entidades han migrado al mundo en línea, facilitando sus derechos.

El Internet se convierte así en una plataforma ideal para que el ciudadano digital sugiera, evalúe, exija y limite gobiernos, en beneficio de una mejor y más transparente gestión pública, consideró.

Las tecnologías de la información contribuyen al desarrollo de las instituciones y las prácticas democráticas, pues facilitan el acceso a información vinculada con los fenómenos sociales, puntualizó.

 AM.MX/jgma

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Permanente solicita a la Secretaría de Educación incorporar en material educativo el lenguaje incluyente

Siguiente noticia

Senado anuncia medidas de austeridad y disciplina fiscal

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia
Foto: Cuartoscuro

Senado anuncia medidas de austeridad y disciplina fiscal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.