• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 12 millones de mexicanos realizan algún trámite gubernamental por Internet

Redacción Por Redacción
15 enero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de enero (AlmomentoMX).- Cerca de 12.9 millones de internautas se vincula con el gobierno a través de las tecnologías de la información y comunicación, dio a conocer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Esto es, en la era digital actual, dos de cada diez usuarios de internet en el país han realizado algún trámite o consultado información gubernamental, añadió el organismo en un comunicado.

Refirió que la consolidación del Internet y las tecnologías de la información y comunicaciones ha potencializado el concepto de ‘ciudadano digital’, por ello los días 26 y 27 de enero, organizará foros en distintas ciudades del país en el marco del “Día Internacional de Protección de Datos Personales 2017”.

El evento, cuyo tema será “Persona Digital: las dimensiones de su privacidad y protección de datos personales”, busca promover el ejercicio del derecho a la protección de datos personales y el cuidado que deben tener las personas en el uso de su información personal.

El organismo de transparencia resaltó que los ciudadanos realizan otras actividades por Internet que no implican necesariamente una interacción con el gobierno, como participar en alguna plataforma de comunicación entre actores de la sociedad civil, para discutir temas de impacto social.

Con datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares, el Instituto precisó que al segundo trimestre de 2015, 20.8 por ciento de las personas usuarias de Internet en el país realizaron actividades que implicaron una interacción con el gobierno.

La encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Instituto Federal de Telecomunicaciones, registró a 62.4 millones de personas, de seis años o más en el país, usuarias de los servicios que ofrece Internet.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Transparencia “cuando los ciudadanos ejercen derechos, deberes y responsabilidades, entre otras actividades, a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC’s), nos encontramos frente a ciudadanos digitales”.

Incluso, estimó que gracias a las TIC’s, los trámites ante las dependencias y entidades han migrado al mundo en línea, facilitando sus derechos.

El Internet se convierte así en una plataforma ideal para que el ciudadano digital sugiera, evalúe, exija y limite gobiernos, en beneficio de una mejor y más transparente gestión pública, consideró.

Las tecnologías de la información contribuyen al desarrollo de las instituciones y las prácticas democráticas, pues facilitan el acceso a información vinculada con los fenómenos sociales, puntualizó.

 AM.MX/jgma

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Permanente solicita a la Secretaría de Educación incorporar en material educativo el lenguaje incluyente

Siguiente noticia

Senado anuncia medidas de austeridad y disciplina fiscal

RelacionadoNoticias

Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Siguiente noticia
Foto: Cuartoscuro

Senado anuncia medidas de austeridad y disciplina fiscal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

Desde los 60’s México es un narcoestado

Washington dicta, la Corte ejecuta

Sheinbaum: Un grito de ahogado

La rabia contenida

Rehén del crimen, cómplice del miedo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.