• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 2 mil 900 migrantes han solicitado refugio en México

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de noviembre (AlmomentoMX).- Las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores informan que, al día de hoy, las personas migrantes, que han solicitado la condición de refugio, suman 2,934.

El número de personas que han desistido de su solicitud de la condición de refugio y que al mismo tiempo, han solicitado voluntariamente a las autoridades mexicanas el retorno asistido a su país de origen, mantiene una tendencia a la alza, sumando un total de 927.  Estas personas han recibido el apoyo de la Policía Federal y del Instituto Nacional de Migración (INM) para su traslado vía terrestre y aéreo; asimismo, los Oficiales de Protección de la Infancia del INM, quienes velan por el bien superior de la niñez, han acompañado todos los casos de niñas, niños y adolescentes migrantes.

Con la estrecha colaboración de los gobiernos estatales, las instituciones del Gobierno Federal brindan asistencia a 1,553 personas que permanecen alojadas en el albergue del Recinto Ferial de Tapachula, Chiapas, quienes están en proceso de recibir su Clave Única de Registro de Población (CURP) Temporal para Extranjeros y serán beneficiarios del Plan “Estás en tu Casa”, lanzado por el gobierno de la República el 26 de octubre pasado. El Gobierno de México, continuará trabajando de manera coordinada con la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), para promover acciones de atención a los solicitantes de refugio, tales como proveer de alternativas de alojamiento a los migrantes. A la fecha, 478 personas han sido trasladadas a tres albergues administrados por ACNUR.

Por otra parte, se estima que los migrantes centroamericanos que transitan por el  territorio mexicano son aproximadamente 4000 personas, quienes partieron el día de hoy de Juchitán, Oaxaca, hacia el municipio Matías Romero, Oaxaca. Este grupo cuenta con el acompañamiento de las autoridades de protección civil estatales, la Policía Federal y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Asimismo, se informa que en el marco de la Tercera Sesión Ordinaria 2018 del Consejo Consultivo de Política Migratoria que se llevó a cabo la semana pasada, presidida por la Lic. Patricia Martínez Cranss, Subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos y la cual contó con la participación del Embajador Luis Alfonso de Alba, Subsecretario para América  Latina y el Caribe; se acordó con representantes de la Cámara de Diputados y de Senadores, de la sociedad civil y organismos internacionales, la creación de un grupo de trabajo para establecer  acciones para la atención de esta coyuntura y perfilar una estrategia de mediano y largo plazo bajo la perspectiva de una nueva etapa en el tema migratorio.

Por otro lado, el pasado 30 de octubre, las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores convocaron a una reunión con los vicecancilleres de los tres países que conforman el llamado Triángulo del Norte: El Salvador, Guatemala y Honduras para revisar el estado que guarda el flujo migratorio atípico de centroamericanos que se registra desde mediados de octubre.  Durante el encuentro –copresidido por los Subsecretarios Martínez Cranss y De Alba—, los vicecancilleres destacaron la importancia de estrechar y profundizar el intercambio de información entre los cuatro gobiernos para desplegar una atención conjunta extraordinaria con base en el principio de la corresponsabilidad compartida.  Los gobiernos de México y del Triángulo Norte reiteraron su compromiso de rechazar categóricamente recurrir al uso de la violencia en cualquiera de sus formas e instancias en el tratamiento y en la atención a este fenómeno migratorio y a las personas, independientemente de su estatus migratorio.

Las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores reiteran que la única vía para ingresar a México es cumpliendo con el marco normativo vigente en la materia, y reitera su compromiso irrestricto de respeto a los derechos humanos de los migrantes, como política central del quehacer institucional en el ejercicio diario de las autoridades migratorias, y a la protección y atención de todos los extranjeros que independientemente de su nacionalidad o condición migratoria, cruzan por territorio nacional.

Asimismo, manifiestan que la corresponsabilidad de los Gobiernos, es la vía para promover una migración ordenada, segura y regular.

AM.MX/fm

The post Más de 2 mil 900 migrantes han solicitado refugio en México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¿Ya conoces el cerro de Teúl?, es la nueva zona arqueológica de Zacatecas

Siguiente noticia

Impulsará Monreal iniciativa para combatir la corrupción en el sistema de salud pública

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Impulsará Monreal iniciativa para combatir la corrupción en el sistema de salud pública


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.