• Aviso de Privacidad
martes, octubre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 329 mil personas desplazadas por la violencia: CMDPDH

Redacción Por Redacción
2 mayo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de mayo (AlmomentoMX).-  La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) reportó en un informe que la violencia que persiste en determinadas regiones de México llevó durante 2017 a más de 20,390 personas a escapar de su hogar.

La CMDPDH detalló que ocurrieron 25 eventos de desplazamiento interno forzado en México en nueve entidades del país: Chiapas, Guerrero, Sinaloa, Oaxaca, Michoacán, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Coahuila.

José Antonio Guevara, director de esta comisión, dijo que en un episodio en Chiapas más de 5 mil personas fueron forzadas a desplazarse por un conflicto territorial.

Te puede interesar: La seguridad se deteriora en los estados donde se elegirá gobernador

En todos estos desplazamientos se registró algún tipo de violencia: ocho fueron ataques armados en contra de la población, seis por enfrentamientos armados, tres episodios fueron desalojos con violencia, dos por temor ante la violencia y uno por disputas por territorio entre grupos criminales y uno por asesinato de defensores de la comunidad.

Dentro de las causas de desplazamiento, en 17 casos fueron debido a la presencia de grupos armados organizados, en siete por violencia política, conflictividad social y conflictos territoriales y en uno debido a un proyecto de desarrollo.

Brenda Pérez, coordinadora del área de desplazamiento interno forzado de la CMDPDH, comentó que en muchos de estos episodios de desplazamientos hubo presencia tanto de mujeres, niños e integrantes de comunidades indígenas.

“Se registraron 14 fallecimientos de personas que se encontraban en situación de desplazamiento interno forzado. Esto nos habla sobre todo de la vulnerabilidad de los pueblos indígenas, ya que 12 de las 14 personas fallecidas eran indígenas”, dijo la coordinadora.

Quizá quieras leer: A 7 meses de que termine, el sexenio de Peña rebasa al de Calderón en homicidios

Ante este panorama, José Antonio Guevara dijo que su trabajo se centra en registrar solo casos de desplazamientos masivos, pero afirmó que el INEGI y la CONAPO tiene la responsabilidad contabilizar y registrar los casos de una o tres personas que han tenido que desplazarse, lo que daría un panorama mucho mayor al que la CMDPDH tiene registrado.

“El gobierno sabe de estas cifras, sabe que la dimensión del fenómeno es muy grande, no ha querido reconocerlo porque pone a México en una posición internacional, ya lo han dicho, por ejemplo el presidente del comité internacional de la Cruz Roja en su reciente visita a México, para no ser un país que reconozca la existencia de un conflicto armando, las consecuencias o los efectos de la violencia criminar que se esta viviendo son similares a las de un conflicto armando”, recordó Guevara.

AM.MX/fm

The post Más de 329 mil personas desplazadas por la violencia: CMDPDH appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Real Madrid vs. Liverpool, la gran Final de la Champions

Siguiente noticia

Drags de Londres planean protesta contra Trump

RelacionadoNoticias

Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Nacional

El profesional híbrido: preparando líderes para la nueva economía

7 octubre, 2025
Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Siguiente noticia

Drags de Londres planean protesta contra Trump




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El verdadero rostro de la 4T

Reforma Judicial y Amparo: Hora de rectificar

La gira de doña Claudia, un vistazo al “México bronco”

Desgracias previsibles

Indiferencia y desidia causa tragedia

¿Pero quién nos gobierna en occidente?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.