• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 60 Millones de pesos al año en pensiones vitalicias para exministros de la Suprema Corte

Redacción Por Redacción
1 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) destina anualmente más de 60 millones de pesos para pagar pensiones vitalicias a exministros y sus viudas.

Entre los beneficiarios se encuentran figuras como Diego Valadés Ríos, Eduardo Medina Mora Icaza y José Ramón Cossío Díaz.

Diego Valadés, quien ocupó el cargo de ministro por apenas cuatro meses, sigue recibiendo su pensión desde hace 30 años.

Eduardo Medina Mora, quien renunció en medio de un escándalo de corrupción, también forma parte de los beneficiarios. José Ramón Cossío, abierto opositor a la reforma judicial, es otro de los nombres destacados en la lista.

Cada mes, 32 exministros reciben pensiones que oscilan entre 230 mil y 290 mil pesos, además de un aguinaldo adicional. Este gasto, que se paga con dinero público, ha sido objeto de creciente controversia.

La SCJN ha sido criticada por la falta de transparencia en la lista de beneficiarios y el monto de las pensiones.

Las respuestas a solicitudes de información pública han revelado una lista de 11 beneficiarios, mientras que otras fuentes sugieren que el número podría ser mayor. Entre los nombres mencionados en documentos oficiales están Adato Green Victoria, Castañón León Noé y Chapital Gutiérrez Sergio Hugo.

Señalamiento de AMLO ante pensiones vitalicias

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha criticado el caso de Diego Valadés, señalando que el exministro ha cobrado más de 70 millones de pesos en pensiones, a pesar de haber servido solo brevemente en la SCJN.

López Obrador también ha subrayado la necesidad de una reforma judicial para abordar estos abusos y mejorar la transparencia en el manejo de los recursos públicos.

La próxima discusión legislativa sobre la reforma judicial podría incluir propuestas para cancelar estas pensiones millonarias, como adelantó el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

¡BOMBAZO!
Con la reforma al poder_judicial se acaban la PENSIONES VITALICIAS de ExMinistros…pic.twitter.com/9Dw2P0vCR8

— PrimoChairo ® (@primo_chairo) August 31, 2024

Con información de contralínea

►La entrada Más de 60 Millones de pesos al año en pensiones vitalicias para exministros de la Suprema Corte se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

PAN celebra suspensión de Reforma Judicial

Siguiente noticia

Alessandra Rojo de la Vega impugnará anulación de comicios en la Cuauhtémoc

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Alessandra Rojo de la Vega impugnará anulación de comicios en la Cuauhtémoc


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.