• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 600 organizaciones civiles pierden autorización para recibir donativos: SAT

Redacción Por Redacción
17 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado que 699 organizaciones de la sociedad civil perderán su autorización para recibir donativos deducibles de impuestos debido a que no cumplieron con la Declaración de Transparencia correspondiente al ejercicio 2023.

Esta medida se toma como parte del esfuerzo del SAT para garantizar la transparencia y el uso adecuado de los recursos que estas organizaciones reciben.

El plazo para la entrega de la Declaración de Transparencia finalizó el pasado 31 de mayo, y aunque la mayoría de las organizaciones cumplió con esta obligación, un número significativo no lo hizo, lo que resultará en la revocación de su estatus de donatarias autorizadas.

Cumplimiento y Transparencia

Según el SAT, un total de 10,788 donatarias autorizadas presentaron a tiempo su declaración de transparencia, lo que les permite seguir operando con la confianza del público y continuar recibiendo donativos deducibles del impuesto sobre la renta (ISR). Las donatarias son organizaciones de la sociedad civil o fideicomisos sin fines de lucro que, al transparentar el uso y destino de sus recursos, demuestran su compromiso con la sociedad y con las normas fiscales vigentes.

El SAT subraya que la transparencia es crucial para mantener la confianza del público en estas organizaciones. Al presentar su Declaración de Transparencia, las donatarias aseguran que sus operaciones financieras son claras y que los recursos donados se utilizan correctamente para cumplir sus objetivos sociales.

Consecuencias del Incumplimiento

Las 699 organizaciones que no cumplieron con la entrega de su declaración enfrentarán la pérdida de su autorización para recibir donativos deducibles. Esto no solo afectará su capacidad de financiarse mediante donaciones, sino que también podría impactar negativamente en las comunidades y causas que apoyan.

Información y Asistencia

El SAT ofrece varios medios para que las organizaciones y el público en general puedan consultar y resolver dudas relacionadas con las donatarias autorizadas:

  • Portal del SAT y Minisitio de Donatarias Autorizadas: La información está disponible en este enlace.
  • MarcaSAT: Desde cualquier parte del país al número 55 627 22 728 y desde el extranjero al (+52) 55 627 22 728, opción 6, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, excepto días inhábiles.
  • Chat uno a uno: Disponible en chat.sat.gob.mx.
  • Oficinas del SAT: Para localizar el módulo más cercano, se puede consultar este directorio.
  • OrientaSAT: Disponible en el Portal del SAT.

El SAT enfatiza que las donatarias deben cumplir con todas las obligaciones fiscales para mantener su autorización y continuar recibiendo el apoyo necesario para sus actividades. La transparencia y la rendición de cuentas son esenciales para la sostenibilidad y la credibilidad de las organizaciones civiles en México.

Con información de El Universal

►La entrada Más de 600 organizaciones civiles pierden autorización para recibir donativos: SAT se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Jesús Zambrano insiste: «No damos por perdido el registro del PRD»

Siguiente noticia

Carlos Loret de Mola toma pausa en «Loret en Latinus» tras elecciones 2024

RelacionadoNoticias

Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Siguiente noticia

Carlos Loret de Mola toma pausa en «Loret en Latinus» tras elecciones 2024


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

Bienestar obrero-campesino

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.