• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de un millón de migrantes pasaron por la frontera sur de México en 2023, según el Centro de Dignificación Humana

Redacción Por Redacción
12 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, MXPolítico.-El coordinador del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García, anunció este martes que la frontera sur de México fue testigo del tránsito de aproximadamente un millón de migrantes a lo largo del año 2023, una cifra que representa el mayor flujo registrado en la última década.

García subrayó que la región fronteriza entre Tapachula y Guatemala se ha convertido en una de las áreas con mayor actividad de movilidad de personas a nivel mundial.

Lamentablemente, también informó el fallecimiento de 60 migrantes de diferentes nacionalidades en los últimos tres meses. Estas personas, en su intento por dirigirse hacia el norte de México desde Tapachula con la esperanza de llegar a Estados Unidos, perdieron la vida.

El activista expresó su labor al brindar asistencia legal a decenas de venezolanos, centroamericanos y haitianos, facilitando procesos judiciales para asegurar que reciban atención en conformidad con órdenes judiciales.

Algunos de los extranjeros asistidos por García se han registrado hace cuatro meses para ingresar de manera regular a Estados Unidos, pero siguen aguardando una respuesta. Mientras tanto, otros migrantes han sido autorizados para cruzar la frontera norte de México, aunque carecen de documentos para transitar por el país de forma legal.

García resaltó que el Instituto Nacional de Migración (INM) ya no otorgará visas por razones humanitarias, considerando que las autoridades deben emitir Formas Migratorias Múltiples u oficios de salida.

En el testimonio de los migrantes, Ysguel Jean, originario de Haití, compartió su espera de dos meses para obtener su número de registro como refugiado, sin resolver su situación hasta el momento. Por otro lado, Silvia Elizabeth Flores, procedente de El Salvador, lleva cuatro meses en Tapachula buscando salir de Chiapas para trabajar, pero se encuentra varada sin respuestas claras de las instituciones.

Ambos migrantes destacaron las dificultades y la incertidumbre que enfrentan en Tapachula, a la vez que observaron que México tiene oportunidades para ofrecer a los migrantes, mientras las autoridades buscan cómo aprovechar la fuerza laboral que atraviesa el país con destino a Estados Unidos.

►La entrada Más de un millón de migrantes pasaron por la frontera sur de México en 2023, según el Centro de Dignificación Humana se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Propuesta de ‘Ley Antinepo’ podría impactar aspiraciones de Mariana Rodríguez Cantú

Siguiente noticia

El Vaticano aclara normativas sobre conservación de cenizas de difuntos

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

El Vaticano aclara normativas sobre conservación de cenizas de difuntos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.