• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más mujeres con doctorado que con trabajos académicos: investigadoras del CIEG de la UNAM

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de noviembre (AlmomentoMX).- El número de mujeres con doctorado es mayor al número de mujeres con trabajas académicos, circunstancia determinada por factores de distinta naturaleza entre ellos los valores de género, así lo señalaron las especialistas de la mesa de “Acciones propositivas en ciencia y género”, del XXIV Coloquio Internacional de Estudios de Género, del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM.

Ante dicho panorama, las participantes de la mesa hicieron énfasis en la importancia de crear nuevas políticas públicas para el acceso y óptimo desempeño de las mujeres en las instituciones científicas, pues las existentes no contemplan las especificidades de la dinámica de vida de las mujeres.

La Dra. Ana Buquet Corleto, investigadora y Directora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género, reconoció el trabajo de distintas científicas de la UNAM y otras instituciones de educación superior, quienes se han dado a la tarea de impulsar múltiples actividades desde distintos espacios para avanzar e incidir desde la perspectiva de género en el ámbito científico.

A la vez la doctora Susana Lizano Soberón, investigadora del Instituto de Radioastronompia y Astrofísica de la UNAM y vicepresidenta de la Academia Mexicana de las Ciencias, mencionó que el crecimiento de la participación de las mujeres dentro de la ACM se ha mantenido entre un 25 y 30%.

En este contexto, las especialistas recalcaron la importancia de reconocer las contribuciones de las mujeres científicas, de incluir la dimensión de género en el campo de la ciencia, tecnología género y de concientizar sobre la corresponsabilidad familiar para que las mujeres se desenvuelvan de manera libre y sin obstáculos.

En esta mesa participaron la Dra. Susana Lizano Soberón, investigadora del Instituto de Radiastronomía y Astrofísica y vicepresidenta de la Academia Mexicana de las Ciencias; Dra. Norma Blazquez Graf, investigadora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias enCiencias y Humanidades.

Además de la Dra. Lilia Meza Montes, investigadora del Instituto de Física de la benemérita Universidad de Puebla y coordinadora de la Red Conacyt de Ciencia, Tecnología y Género; de la Dra. Martha Pérez Armendariz, profesora de la Facultad de medicina de la UNAM e integrante de la Red Mujer y Ciencia así como la Dra. Ana Buquet Corleto, investigadora y Directora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género.

Como actividad de clausura se realizó el conversatorio “Nuevas Tecnologías y Feminismo” en el que se abordaron las desigualdades entre hombres y mujeres que se replican en los entornos digitales, además de que se analizó la funcionalidad de herramientas tecnológicas contra distintas formas de violencia.

En la actividad participaron Irene Soria, profesora e investigadora de la Universidad del Claustro de Sor Juana; Estrella Soria, activista e integrante de Autodefensa Digital Feminista; Edith Medina, bioartista de Biology Studio y Helena López, secretaria académica e investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM.

AM.MX/kcc

The post Más mujeres con doctorado que con trabajos académicos: investigadoras del CIEG de la UNAM appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Dictan prisión provisional para 8 integrantes del gobierno catalán

Siguiente noticia

Por primera vez, el bitcoin supera los 7 mil dólares

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Por primera vez, el bitcoin supera los 7 mil dólares


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.