• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Matanza en bar de Orlando, con tintes homofóbicos, terroristas y religiosos

Redacción Por Redacción
18 junio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Fotos: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de junio de 2016 (Al Momento Noticias).- El ataque al Bar Pulse de Orlando, Florida, no sólo tiene orígenes homofóbicos, sino terroristas y religiosos, afirmó Rogelio Flores Morales, profesor de la Facultad de Psicología de la UNAM.

Aunque hoy la gran noticia es la matanza en Orlando, es preciso preguntarnos qué pasa en nuestras comunidades. Algunos autores afirman que pasamos por un proceso de deshumanización colectiva y eso me parece exagerado. Más bien, algunas sociedades se han habituado a estos fenómenos. Esta hostilidad nos desensibiliza; de ahí a hablar de sociedades enfermas hay una distancia muy grande, enfatizó.

Para Flores Morales, la población debe reaccionar con un repudio absoluto y un rechazo tajante ante estos sucesos, sean por motivos religiosos, terroristas, homofóbicos u otros, tanto dentro como fuera de sus países de origen, porque ése no es el camino.

Sobre los motivos que llevaron a Omar Mateen a cometer esta matanza, el especialista precisó: “La violencia es multifactorial, tanto en sus orígenes como en sus consecuencias. En este caso, intervinieron variables biopsicosociales, culturales e incluso de fundamentalismo religioso”.

Algunos estudios psicológicos señalan que el narcisismo, la impulsividad, la pobreza, la marginación y el consumo de alcohol y drogas son aspectos que inciden en la conducta referida. “En este tipo de actos intervienen una multiplicidad de factores”, resaltó el investigador universitario.

Sin duda, el responsable de esta masacre era homofóbico y su reacción fue una muestra clara de una aversión enfermiza hacia los homosexuales. Hay quienes rechazan las relaciones lésbico-gays, pero las toleran, coexisten y no pasa nada; sin embargo, la parte extrema de esta antipatía deriva en odio excesivo y en esta ocasión se manifestó a partir de la muerte del otro, señaló Rogelio Flores Morales.

En casos extremos como los del Bar Pulse emerge la parte más oscura y siniestra del humano, porque en estas situaciones la racionalidad se resquebraja, sostuvo.

Se ha demostrado que ser agresivo en la niñez es un predictor confiable de que esto persistirá en la adolescencia y edad adulta; por ello, no hay que permitir que esta conducta crezca, pues puede conducir a actos extremos, como pasó en Orlando.

Para combatir esta condición es preciso contar con estrategias macro y micro, e instrumentar políticas públicas a fin de sensibilizar a los infantes y jóvenes para que eliminen o sustituyan esta manera de reaccionar. Debemos cuidar esos aspectos a los que los psicólogos llamamos aprendizaje social, porque la violencia se asimila y es crucial evitar que eso suceda, concluyó Flores Morales.

AMN.MX/tgl

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Peña Nieto se reúne con su gabinete

Siguiente noticia

México y Brasil mantienen acuerdo para combatir el tráfico de migrantes

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

México y Brasil mantienen acuerdo para combatir el tráfico de migrantes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.