• Aviso de Privacidad
sábado, julio 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Médicos y trabajadores de salud exigen mejores condiciones laborales y medicamentos para sus pacientes: Éctor Jaime Ramírez

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El diputado federal Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), secretario de la Comisión de Salud, apoyó a médicos y trabajadores de salud que se congregaron en el Zócalo de la Ciudad de México para expresar sus demandas y preocupaciones, al solicitar a las autoridades la instauración de mesas de diálogo para abordar cuestiones cruciales, así como el aseguramiento de condiciones laborales óptimas, además de medicamentos para sus pacientes.

A través de un comunicado, el legislador dijo que alzaron la voz para abordar una problemática urgente y de gran relevancia para la salud de los mexicanos; las protestas llevadas a cabo por el personal de diversos centros de salud en el país, se debieron a las violaciones a sus derechos humanos, en el marco de la creación del IMSS-Bienestar.

Dijo que los profesionales de la salud demandaron una solución inmediata a la crisis laboral que enfrenta el personal médico en la Ciudad de México y diversos estados del país. Desafortunadamente, durante el transcurso de la manifestación, se registraron intimidaciones por parte de los agentes de policía a cargo de la seguridad en la zona cercana al Palacio Nacional. Esta situación condujo a confrontaciones físicas, en las cuales los trabajadores de la salud fueron empujados hacia la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Ramírez Barba afirmó que estos acontecimientos contradicen los valores que el Gobierno Federal promueve, ya que ponen en riesgo el ejercicio de la libertad de expresión del personal médico. “No podemos permitir que sigan los abusos en su contra”.

El 31 de agosto de 2022 se publicó́ en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto de creación de IMSS-Bienestar y la desaparición del Insabi, y desde entonces hay incertidumbre en los contratos del personal de la salud. 

En este proceso de traslado al IMSS-Bienestar, los médicos, enfermeras y enfermeros, paramédicos, y diversos especialistas, denunciaron que se les contratará como personal nuevo, con el tabulador inicial más bajo, tendrán recortes salariales y no se reconocerá su antigüedad; además, estarán sujetos a ser trasladados a otra sede de trabajo y no se respetarán sus horarios. Claras violaciones a sus derechos humanos y laborales que son inaceptables. 

Advirtieron que esto es ilegal, además de que a los profesionales de la salud que están en proceso de traslado al IMSS-Bienestar, les manifestaron que, de no aceptar las condiciones, tendrán que renunciar sin derecho a liquidación. Los mismos empleados responsables del IMSS-Bienestar reconocieron que no habrá dinero suficiente para otorgarles la base que les correspondiera.

La comunidad médica exigió el cumplimiento de sus derechos laborales, lo cual es fundamental para cualquier trabajador y, sin duda, un aspecto crucial para garantizar la calidad de los servicios de salud que se brindan a la población: 

Los manifestantes dijeron que los han hecho a un lado: “lo advertimos desde un inicio, primero con la desaparición del Seguro Popular en 2019, y posteriormente cuando dieron muerte al Insabi en 2023, los cambios en la Ley General de Salud se hicieron de manera irresponsable y precipitada, no hubo un proceso de diálogo con los profesionales de salud para conocer sus necesidades.”

Las demandas, en el marco de la transición al IMSS-Bienestar, incluyen: contrato permanente, dar la base al personal eventual, homologación salarial y mejoras salariales, reconocimiento de su antigüedad a quienes han cotizado al ISSSTE y mejores condiciones de trabajo

Finalmente manifestaron que buscarán fórmulas para la estabilidad laboral de los profesionales de la salud y al mismo tiempo proteger a los ciudadanos en términos de acceder a servicios de salud de calidad.

Debemos buscar fórmulas que garanticen la estabilidad laboral de nuestros profesionales sanitarios, que aseguren una transición adecuada al programa IMSS-Bienestar y que, al mismo tiempo, protejan los intereses de nuestros ciudadanos en términos de acceso a servicios de salud de calidad, puntualizaron.

jpob

►La entrada Médicos y trabajadores de salud exigen mejores condiciones laborales y medicamentos para sus pacientes: Éctor Jaime Ramírez se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Exige MC revisar y corregir los libros de texto poniendo a las niñas y a los niños al centro

Siguiente noticia

Inflación en México se desacelera a 4.79% en julio; su menor nivel desde marzo de 2021

RelacionadoNoticias

Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Siguiente noticia

Inflación en México se desacelera a 4.79% en julio; su menor nivel desde marzo de 2021


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.