• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mejores datos

Redacción Por Redacción
19 mayo, 2022
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por: Salvador Martínez

 

La economía mundial esta trastocada por dos elementos centrales: la pandemia del Covid-19 y la guerra de Ucrania.

En Estados Unidos los efectos negativos han sido más graves que en muchas otras naciones. Washington no ha logrado imponer medidas que favorezcan su crecimiento y estabilidad, pero sí ha afectado el orden económico global.

La inflación en EU llegó en marzo pasado al 8.5 por ciento por tercer mes superior al crecimiento de los precios en México.

Los críticos del gobierno de la 4T se encargan de destacar el aumento inflacionario, que hasta hoy no ha llegado a 8 puntos, y el bajo crecimiento, estimado para este año en 2.5 por ciento, pero lo cierto es que las condiciones generales son mejores aquí que en el vecino del norte.

El peso mexicano rompió esta semana el piso de 20 unidades por dólar con una cotización de 19.96 pesos por divisa verde. En tres jornadas la apreciación acumuló 6.4 por ciento.

Para la empresa calificadora Fitch la calificación soberana para México se mantuvo en BBB- con perspectiva estable, gracias a la política macroeconómica prudente, finanzas externas sólidas y un nivel de deuda estable.

Claro está que lejos estamos de un escenario completamente positivo pero los signos vitales de nuestra economía se mantienen bajo control a pesar de las distorsiones globales de carestía y rompimiento de las cadenas productivas entre otras.

Baste citar el mensaje de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos, quien advirtió que las tasas de interés en su país subirán de manera más agresiva. “si no vemos una bajada clara de la inflación”.

Son momentos de incertidumbre e inestabilidad en el mundo entero, en México también aun cuando el manejo responsable de las variables macroeconómicas ofrece tranquilidad al menos en el corto plazo.

SUSURROS

Mucho escándalo se ha hecho tras el anuncio de que vendrán a México 500 médicos cubanos para reforzar en salud la atención a mexicanos de zonas rurales y marginadas.

El afán de rechazar todo obnubila el análisis y pretende desconocer que solo en el IMSS existen 2 mil 678 vacantes en zonas apartadas de Tamaulipas, Sonora, Chihuahua, Morelos y Edomex, que los nacionales no quieren ocupar.

No se trata de desplazar si no de dar atención médica a quien carece de ella. Esa es la realidad.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La obstinación de Carranza

Siguiente noticia

Se equivocaron de “presunto homicida”

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia

Se equivocaron de "presunto homicida"


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.