• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Menores ven programación de TV inadecuada para su edad: UNPF

Redacción Por Redacción
2 mayo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de mayo (AlmomentoMX).- La televisión sigue ocupando un lugar importante en el tiempo de ocio de las familias mexicanas y en especial en el de los niños, quienes dedican varias horas al día a este importante medio de comunicación, señaló la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

Indicó que de acuerdo con cifras del estudio Medios, niñas, niños y adolescentes, realizado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), el tiempo promedio que un niño ve la televisión es de 4 horas 42 minutos al día; y el horario con mayor audiencia infantil es de 21 a 22 horas.

El estudio destacó que los contenidos que están consumiendo los pequeños no están dirigidos a ellos. Además, el sábado es cuando más se ve TV, con mayor presencia de niños ante el televisor.

María Lizarraga, titular de la unidad de televisión del Ifetel, aseguró en conferencia de prensa que los programas dramatizados: La Rosa de Guadalupe y Lo que la Gente Cuenta, son los más vistos por los niños.

A estos contenidos le siguen las caricaturas como Bob Esponja y El Chavo del 8.

Otro dato interesante es que, de 16 canales comerciales que se analizaron, sólo 6 cuentan con programación infantil, y 5.8 por ciento son producciones nacionales.

En cuanto a los 6 canales públicos, fueron 5 en los que se detectó contenido para público infantil del cual 47.5 por ciento tiene contenido nacional.

Los padres de familia deben estar atentos a lo que sus hijos ven en televisión, escogiendo programación adecuada, pero, sobre todo, fijando horarios y promoviendo otras actividades, como el arte, el deporte y la cultura, para que los niños tengan opciones diferentes que el televisor.

AM.MX/fm

The post Menores ven programación de TV inadecuada para su edad: UNPF appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Hace un año, Mark Ruffalo reveló el final de Avengers: Infinity War y nadie le creyó

Siguiente noticia

La regla de 3 que todo viajero debe saber

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

La regla de 3 que todo viajero debe saber


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.