• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Metro de CDMX pierde más de 4 mil 750 millones de pesos en ingresos por accesos gratuitos

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde 2018, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México ha dejado de recaudar más de 4 mil 750 millones de pesos debido a la gratuidad en el acceso a las estaciones para ciertos grupos. Esta cifra, que representa un impacto significativo en la economía del sistema, incluye a adultos mayores, personas con discapacidad y niños menores de cinco años.

Un informe obtenido a través de solicitudes de transparencia revela que, entre 2018 y julio de 2024, un total de 950 millones de personas han accedido al Metro sin costo. Al multiplicar este número por el precio del boleto, que es de cinco pesos, se concluye que el total de ingresos perdidos asciende a 4 mil 754 millones de pesos. Para poner en perspectiva esta cifra, equivale a más de cinco millones de canastas básicas, cuyo costo ronda los 940 pesos, o a cerca de 800 mil pagos de la Pensión del Bienestar para adultos mayores.

En los últimos tres años, el número de accesos gratuitos ha ido en aumento. En 2021, durante la pandemia de COVID-19, solo 74 millones de personas ingresaron sin costo, la cifra más baja del sexenio. Sin embargo, en 2022, este número creció un 58%, alcanzando 117 millones. En 2023, se reportaron 131 millones de accesos, un incremento del 12% respecto al año anterior. En los primeros siete meses de 2024, ya han ingresado 84 millones de personas, lo que sugiere que esta tendencia al alza continuará.

Cabe destacar que, a pesar de los incrementos recientes, los años 2018 y 2019 registraron los números más altos de accesos gratuitos, con 208 millones y 210 millones, respectivamente. La cifra de 2020 cayó un 40% debido a las restricciones impuestas por la pandemia.

¿Quiénes pueden acceder gratuitamente?

De acuerdo con la Ley de Transporte y Vialidad del D.F., pueden entrar sin costo al STC Metro:

  • Adultos mayores de 60 años
  • Personas con discapacidad
  • Niños menores de 5 años acompañados por un adulto
  • Jóvenes del Instituto de la Juventud (Injuve)
  • Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) uniformados

Los adultos mayores deben presentar credenciales del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), del INSEN o la credencial de elector (INE). Las personas con discapacidad requieren la ‘tarjeta incluyente’ del DIF, que debe ser tramitada con un Certificado de Discapacidad Permanente emitido por un médico especialista. Los niños menores de cinco años pueden ingresar con un adulto que pague su acceso, mientras que los jóvenes deben mostrar su tarjeta Injuve.

Con información de Publimetro

►La entrada Metro de CDMX pierde más de 4 mil 750 millones de pesos en ingresos por accesos gratuitos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Crece la preocupación por la discriminación laboral en México: 36% de los empleados la sufre

Siguiente noticia

Gustavo Petro acude a la CorteIDH para defender su legitimidad y denunciar irregularidades del CNE

RelacionadoNoticias

Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Siguiente noticia

Gustavo Petro acude a la CorteIDH para defender su legitimidad y denunciar irregularidades del CNE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

Comisión ciudadana alterna frente a la del Gobierno

“Marcial Maciel, el lobo de Dios”, el documental de HBO Max contra el olvido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.