• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mexicanos dedican 8 horas diarias al uso de WhatsApp, Facebook y Twitter

Redacción Por Redacción
28 enero, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En promedio los mexicanos utilizan este sistema de mensajería instantánea por alrededor de dos horas, sin embargo 17 por ciento lo hace hasta por más de seis horas, siendo su principal uso para conversar con la familia o amigos.

De este estudio realizado por el profesor de la FCPyS se desprende el hecho de que a la mayoría de ciudadanos en México el uso de esta herramienta los hace menos productivos, al utilizar hasta ochos horas del día para su uso, sin embargo, del total de usuarios en el país la cuarta parte le da un uso académico, laboral o educativo.

Asimismo el investigador de la UNAM señaló que el 99 por ciento de los mexicanos que cuentan con Internet usan al menos una red social como Facebook.

Sobre el uso de otras redes sociales el especialista indicó que según su estudio y datos que concuerdan con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), las tres redes con mayor uso en el país son: Facebook, WhatsApp y Youtube, seguidos de Instagram y Twitter.

En tanto al uso de Facebook se indicó que casi el total de mexicanos que tienen acceso a internet cuentan con al menos una cuenta de esta red social, aunado a que hoy día existe la tendencia de contar hasta con dos cuentas, una dedicada al ámbito profesional y otra al personal.

El tiempo que los mexicano dedican a Facebook oscila en un promedio de dos a tres horas al día, mientras que en el caso de Twitter, el especialista señaló se registra un caso algo “curioso”, debido a que desde hace unos años la tendencia en el uso de esta red ha ido a la baja, sin embargo, la mayoría de temas que marcan la agenda digital tiene una primera salida en Twitter.

Luis Ángel Hurtado, profesor e investigador de la FCPyS de la UNAM informó que gran parte del uso de las redes en México se hace por ocio y entretenimiento, siendo que se pasa hasta ocho horas en ellas, esto si se suma el uso de cada una.

Una situación un tanto preocupante pues incluso la comunicación humana ha modificado ciertos patrones por su uso, muestra de ello es que para hablar con nuestros familiares utilizamos estas herramientas aún cuando nos encontramos en la misma casa o incluso habitación.

AM.MX/fm

The post Mexicanos dedican 8 horas diarias al uso de WhatsApp, Facebook y Twitter appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

‘Transformers’ regresará al cine con dos nuevas películas

Siguiente noticia

Reconoce Víctor Toledo el papel de la minería

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Reconoce Víctor Toledo el papel de la minería


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

AMLO ya arrancó la revocación de Claudia

Yo Campesino / Justicia y…

La oposición “dormida” en Veracruz

Amenaza la CNTE con boicotear el Mundial de Futbol

El Tío Richie

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.