• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México a la vanguardia en producción y uso medicinal de cannabis; beneficiará a miles de pacientes

Redacción Por Redacción
13 enero, 2021
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de México reglamentó este 12 de enero, la producción, investigación y uso medicinal de cannabis, dicha autorización despeja el camino para que permite que en el país se pueda producir, exportar e importar cannabis con fines medicinales y de investigación, completando la reforma legal que se mantenía sin efecto desde 2017, la reglamentación fue publicada en el Diario Oficial de la Federación.

El sector de empresas que impulsan el uso medicinal de la cannabis celebró dicha autorización que beneficiará la calidad de vida de miles de pacientes, y en segundo lugar, esta decisión coloca la primera piedra de una industria nueva que traerá beneficios económicos y de empleo.

Erick Ponce, presidente del Grupo Promotor de la Industria de Cannabis (GPIC) se congratuló de que la Secretaría de Salud, Cofepris, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Senasica, la Secretaría de Economía, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el SAT, hayan dado este paso.

Con la publicación de este Reglamento, México se suma a la lista de los países en los que el cannabis dejó de estar penalizado y además se otorga legalidad a las actividades productivas alrededor de la planta.

De esta manera, se alinea con sus socios comerciales en América del Norte. Canadá ha legalizado por completo el uso medicinal y adulto, mientras que, en los Estados Unidos, en todos los estados que tienen frontera con México, el cannabis medicinal es legal actualmente.

Por su parte, en América Latina países como Uruguay, Colombia y Perú, han mostrado importantes avances en la producción y comercialización de la planta.

“Sabemos que hay temas que se deberán mejorar y complementar en el futuro para que en la práctica tengamos un marco regulatorio robusto. Un paso inmediato será llevar las necesidades del mercado mexicano ante la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, organismo encargado de establecer los límites de importación de la planta para cada país”, subrayó Ponce.

El dirigente del GPIC agregó: “Nos entusiasma encontrarnos con este anuncio casi al mismo tiempo que inicia el nuevo periodo de sesiones en el Congreso, donde se deberá aprobar una nueva Ley antes de que finalice este año”.

El Grupo Promotor de la Industria de Cannabis continuará impulsando la existencia de un marco regulatorio en México que permita el desarrollo de una industria segura y responsable de la salud de los pacientes y consumidores.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Exige senadora Lilly Téllez transparencia en compra de vacunas COVID-19

Siguiente noticia

Jalisco recibe 24 mil 375 dosis de la vacuna Pfizer

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Jalisco recibe 24 mil 375 dosis de la vacuna Pfizer


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.