• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México acumuló 2 mil 95 homicidios de menores de enero a noviembre de 2023, advierte ONG

Redacción Por Redacción
6 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Unas 2 mil 95 personas en edades entre 0 y 17 años, es decir, menores de edad, infantes y adolescentes, fueron asesinadas de enero a noviembre de 2023, informó la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

En 2023, niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de graves violaciones que atentaron contra sus DDHH, revela #BalanceAnual sobre situación de derechos de la niñez en 🇲🇽, presentado por #REDIM en Palacio Nacional, junto a infancias.

➡ Conócelo: 👉🏽https://t.co/LE1JIA5VPB pic.twitter.com/37it2doF1V

— Derechos Infancia (@derechoinfancia) January 5, 2024

“La cifra de homicidios evidencia la violencia que sufrieron 490 mujeres y mil 605 hombres. Mientras que los tres estados con mayor cantidad de homicidios de niñez y adolescencia durante el año pasado fueron Michoacán, Guanajuato y Jalisco, señaló la ONG en su balance anual presentado este viernes en Ciudad de México.

De hecho, consideraron que 2023 fue “un año de múltiples violencias y retrocesos en materia de derechos para infancias y adolescencias en México”, ya que fueron víctimas de asesinatos, secuestros, reclutamiento, desapariciones y otras graves violaciones que atentaron contra sus derechos humanos, reveló el reporte.

Las casi 80 organizaciones de la sociedad civil que conforman la red, presentaron el balance frente a Palacio Nacional, para informar al Poder Ejecutivo cómo fue el escenario de derechos en 2023 para el 30.4 por ciento de la población, que representan niños, niñas y adolescentes en México.

“El 2023 fue un año en el que se observaron pocos avances, como la reducción del embarazo adolescente; pobreza y algunos delitos; pero también retrocesos en materia de la garantía a sus derechos”, señalaron en un comunicado.

Señalaron que la Red constató “múltiples vulneraciones” en contra de la niñez y adolescencia, cometidas de manera recurrente y casi normalizada; derivada de la violencia armada, la expansión de actividades delictivas y las disputas entre grupos delincuenciales.

Esto en el contexto de una crisis de derechos humanos que se agrava “para un país que parece naturalizar las noticias sobre masacres y balaceras, aun cuando esto socava, sin lugar a dudas, las garantías a los derechos humanos y a una vida libre de violencias para niñas, niños y adolescentes.

El reporte destacó que los cinco estados del país donde se concentran las más graves violaciones a los derechos de la niñez y la adolescencia fueron el Estado de México (el estado con la mayor población infantil y adolescente del país en 2020 para todos los rangos de edad), que también fue la entidad con la mayor cantidad de feminicidios de niñas y mujeres adolescentes durante 2023, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública 2023.

Le siguieron Guanajuato, la séptima entidad con mayor población infantil y adolescente del país, y en tercer lugar Michoacán, la novena entidad con mayor población infantil y adolescente.

Mientras que en cuarto lugar se encuentra Jalisco (segundo estado con mayor población infantil y adolescente, y en quinto lugar Chihuahua, el décimo segundo estado con mayor población infantil y adolescente del país.

En materia de desapariciones, la Red dijo que el Estado mexicano tiene el deber de reparar y garantizar la no repetición, ante el compromiso de investigar, a través de las fiscalías general y de las entidades, todos los indicios, para buscar, identificar y encontrar a los desaparecidos.

Desde que se tiene registro, 99 mil 327 personas de 0 a 17 años han sido reportadas como desaparecidas hasta el 4 de enero de 2024.

De estas niñas, niños y adolescentes, 17 mil 233 (el 17.4 por ciento) continuaban desaparecidas a la misma fecha, siendo 9 mil 218 mujeres y 7 mil 946 hombres, mientras que las restantes 82 mil 94 personas de 0 a 17 años fueron localizadas, aunque el 1.1 por ciento de estas desapariciones (895 casos) corresponden a niñas, niños y adolescentes halladas sin vida.

La Redim señaló que “la escalada de la militarización en el país, incluyendo su uso para tareas de seguridad pública, ha tenido importantes implicaciones para los derechos de niñas, niños y adolescentes, especialmente para la niñez migrante e indígena y para niñas, niños y adolescentes, víctimas del desplazamiento forzado, la violencia armada y delincuencial y las detenciones arbitrarias.

El informe, dijo la Red, tiene como objetivo brindar herramientas a los poderes del Estado para que actúen y se haga efectivo el reconocimiento de niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos humanos en México y garantizar y asegurar el cumplimiento de sus derechos.

jpob

►La entrada México acumuló 2 mil 95 homicidios de menores de enero a noviembre de 2023, advierte ONG se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO pide a Estados Unidos acciones contra la migración

Siguiente noticia

Samuel García compartió macrorosca de Reyes con ciudadanos

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Samuel García compartió macrorosca de Reyes con ciudadanos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.