• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México advierte a EE. UU. y Canadá sobre consecuencias de ‘atentar’ contra el T-MEC

Redacción Por Redacción
25 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, lanzó una fuerte advertencia sobre las posibles repercusiones de cualquier acción en contra del Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

Durante un encuentro con consejeros del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Ebrard enfatizó que «cualquier cosa que hagamos contra ese flujo y esa integración de las tres economías, va a ser un costo descomunal».

Ebrard explicó que este «costo descomunal» se traduce en la pérdida de cientos o miles de empresas y millones de empleos, además de afectar la competitividad de la región.

México tiene mentalidad ganadora y estamos preparados para la revisión de TMEC y las nuevas realidades del mundo pic.twitter.com/3Ea6muk0LV

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 21, 2024

Sus declaraciones se producen en un contexto complicado, tras comentarios del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien no descartó renegociar el tratado solo con Estados Unidos, excluyendo a México.

Tensión en las Negociaciones

La idea de renegociar el T-MEC ha ganado fuerza entre algunos líderes canadienses, quienes argumentan que México exporta productos etiquetados como «hecho en México», pero que en realidad provienen de China.

Esta situación ha sido aprovechada por Donald Trump, quien asumirá nuevamente la presidencia en enero y ha amenazado con imponer aranceles a los autos fabricados en China que cruzan la frontera desde México.

Ebrard defendió la posición de México al afirmar que el país tiene mejores condiciones para renegociar el T-MEC ahora que hace seis años.

Recordó que en aquel entonces se discutía con un gobierno que consideraba el antiguo NAFTA como «el peor tratado de la historia«.

Ahora, el panorama es diferente: «Estamos hablando con un Gobierno cuya acción y negociación llevaron al T-MEC«, destacó.

Éxitos del T-MEC

El secretario mexicano subrayó que el T-MEC ha sido uno de los tratados más exitosos firmados hasta la fecha. «Los números muestran que es el tratado con los mejores resultados», afirmó Ebrard, señalando el incremento significativo en el comercio entre los tres países desde su implementación.

También destacó que Canadá ha obtenido grandes beneficios gracias al acuerdo.Sin embargo, Ebrard advirtió que si la nueva administración estadounidense decide imponer tarifas sin precedentes, esto podría tener consecuencias devastadoras para la economía mexicana.

«Un arancel del 10 o 20% sería desastroso en términos de precios, empleos y competitividad«, agregó.

El Futuro del T-MEC

A medida que se acercan las negociaciones futuras, la postura de México se basa en la defensa del T-MEC como un pilar fundamental para el crecimiento económico regional.

Ebrard concluyó diciendo que cualquier intento por debilitar este tratado no solo afectaría a México, sino también a Estados Unidos y Canadá.

►La entrada México advierte a EE. UU. y Canadá sobre consecuencias de ‘atentar’ contra el T-MEC se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El agua en el río de Heráclito: Nunca somos los mismos, cada día nos construímos desde cero

Siguiente noticia

Transportistas del Tren Maya exigen a Sheinbaum el pago de adeudo

RelacionadoNoticias

Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Siguiente noticia

Transportistas del Tren Maya exigen a Sheinbaum el pago de adeudo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

Bienestar obrero-campesino

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.