• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México ajusta estrategias para reducir importaciones de China y cumplir con el T-MEC

Redacción Por Redacción
23 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ante las presiones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y las inquietudes manifestadas por Canadá, México ha decidido reactivar un plan para reducir las importaciones provenientes de China.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno está ajustando sus propuestas para cumplir con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y mitigar el desbalance comercial que actualmente se sitúa en aproximadamente 80 mil millones de dólares.

“Nosotros tenemos un plan, que está desarrollando el secretario de Hacienda con el secretario de Economía, con el objetivo de sustituir esas importaciones que llegan de China y la mayor parte producirlas en México”, explicó Sheinbaum.

Este plan busca fomentar la producción local a través de empresas mexicanas y norteamericanas, así como de otros países, como los europeos.

La preocupación por las importaciones chinas ha crecido, especialmente después de que Trump acusara a México de actuar como una «puerta trasera» para que China venda productos más baratos en Estados Unidos.

En este contexto, algunos políticos canadienses han sugerido negociar un acuerdo comercial bilateral con Estados Unidos que excluya a México, aunque el primer ministro Justin Trudeau ha manifestado su preferencia por mantener a México en el T-MEC.

Sheinbaum subrayó que “esta idea de que a través de México están entrando los productos chinos para llevarlos a Estados Unidos no es correcta”, defendiendo la posición del país frente a las acusaciones.

Sin embargo, analistas advierten que la efectividad de las medidas propuestas es incierta y que la sustitución de importaciones es un proceso complejo y a largo plazo.

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, indicó que la mayoría de las importaciones chinas son realizadas por empresas internacionales con operaciones en México, como armadoras de autos y productores de chips.

“Ya empecé a hablar con las 50 compañías que más cosas importan de diferentes países para decirles qué parte podemos hacer en México”, agregó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Ebrard también mencionó que empresas tecnológicas como Intel y Foxconn están comenzando a responder positivamente a estas propuestas.

Un ejemplo claro es la empresa mexicana Claro, que tiene planes para comenzar la producción de microchips en 2025, aunque aún no fabricará los más avanzados.

Sin embargo, expertos como Miriam Grunstein advierten sobre los riesgos asociados a estos cambios. “Los costos podrían encarecerse enormemente”, alertó Grunstein, sugiriendo que se realice un análisis detallado por industria antes de implementar decisiones. Además, enfatizó la necesidad de una política industrial activa para crear clústeres en sectores clave.

Por otro lado, el gobierno mexicano está llevando a cabo reformas constitucionales que extinguirán siete organismos autónomos encargados de regular la competencia.

Aunque se asegura que estos serán reemplazados por una nueva entidad con «independencia técnica», hay preocupaciones sobre su posible sometimiento a intereses políticos.

►La entrada México ajusta estrategias para reducir importaciones de China y cumplir con el T-MEC se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Magistrada y esposa de Macedo, Zulema Mosri, se postula para ministra de la SCJN

Siguiente noticia

Aumenta el número de aspirantes a Jueces y Magistrados

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Aumenta el número de aspirantes a Jueces y Magistrados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.