• Aviso de Privacidad
lunes, septiembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México Amplía su dominio en exportaciones a Estados Unidos

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

México sigue fortaleciendo su posición como proveedor clave para Estados Unidos, según los últimos datos del primer semestre de 2024. Las exportaciones mexicanas al país vecino crecieron un 5.5% hasta alcanzar los 249,041 millones de dólares.

Esta expansión permitió a México obtener una participación de mercado récord del 15.9% en las compras estadounidenses, superando el 15.5% del primer semestre de 2023, según la Oficina del Censo de Estados Unidos.

Este avance destaca en un contexto de desaceleración económica en México. Aunque el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano creció solo un 0.2% en el segundo trimestre de 2024, el desempeño de las exportaciones hacia Estados Unidos ha sido un soporte vital.

A pesar de la desaceleración del crecimiento económico, la demanda externa de México se mantuvo robusta, con un aumento similar al del primer semestre del año anterior.

La mejora en la participación de mercado de México se da en medio de caídas en las exportaciones de sus competidores principales. Las exportaciones canadienses disminuyeron un 1.2% a 205,869 millones de dólares, reduciendo su participación de mercado del 13.8% al 13.1%. Las exportaciones chinas también cayeron un 2.1% a 198,410 millones de dólares, bajando su cuota del 13.3% al 12.7%.

A pesar de estos avances, el déficit comercial de Estados Unidos con México ha seguido creciendo. En junio, el déficit alcanzó un nuevo máximo de 82,704 millones de dólares, un incremento del 9.5% respecto al semestre anterior. Este desbalance refleja una expansión acumulada del 220.5% en la última década.

En términos de desempeño mensual, las exportaciones mexicanas crecieron un 2.8% en junio, alcanzando 42,245 millones de dólares, aunque esta tasa fue inferior al crecimiento del 6.1% registrado en mayo y del 13.1% en abril. Las importaciones estadounidenses desde México subieron un 1.1% a 27,685 millones de dólares, aumentando el déficit en 2.1% hasta 14,559 millones de dólares.

A nivel general, el déficit comercial de Estados Unidos con el mundo se redujo ligeramente en junio, alcanzando los 73,100 millones de dólares, un 2.5% menos que en mayo. Sin embargo, esta reducción fue menor a la esperada por los mercados.

Con información de El Economista

►La entrada México Amplía su dominio en exportaciones a Estados Unidos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Cambios en la Reforma Judicial: Lo Nuevo en la Propuesta de AMLO

Siguiente noticia

Tercer Premio de Crónica Cultural Festival CulturaUNAM”

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Tercer Premio de Crónica Cultural Festival CulturaUNAM”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Más impuestos para salvar a la 4T de la bancarrota

No silenciaron a Hernán. Ahora ¿cantará?

Sheinbaum culpa a EU, pero el gatillo lo jalamos aquí

Un operador bajo sospecha

Chilangos sobrevivientes

El Grito que México necesita para despertar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.