• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México avanza hacia una reforma judicial con enfoque ciudadano: ministra Yasmín Esquivel

Redacción Por Redacción
7 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En una entrevista del medio Contralínea, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel, enfatizó la urgencia de transformar el sistema judicial mexicano para recuperar la confianza ciudadana.

Tras una evaluación crítica post-electoral, donde los jueces y magistrados fueron duramente cuestionados, Esquivel subrayó la necesidad de adoptar un enfoque de «humanismo social» entre los juzgadores.

«Los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 2 de junio dejaron claro que necesitamos jueces cercanos a la gente, que entiendan y respondan a las demandas sociales», afirmó la ministra. En respuesta a esta llamada ciudadana, Esquivel presentó al Legislativo una propuesta ambiciosa que busca reformar profundamente el Poder Judicial Federal.

Propuestas Clave

  1. Elección Popular de Jueces y Magistrados: Esquivel aboga por la elección directa de todos los integrantes de la SCJN y del Tribunal de Disciplina Judicial, asegurando así una mayor legitimidad y conexión con los ciudadanos.
  2. Sustitución Progresiva y Garantía de Idoneidad: Propone un proceso escalonado para la elección de jueces y magistrados, comenzando con 300 vacantes en 2025 y completando el proceso en 2037, con el objetivo de asegurar que los nuevos integrantes sean idóneos y capaces.
  3. Respeto a los Derechos Laborales y Paridad de Género: Destaca la importancia de mantener los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial y promover una mayor representación femenina en los cargos judiciales.
  4. Justicia Accesible y Transparente: Esquivel aboga por una justicia que sea accesible para todos los ciudadanos, eliminando las barreras económicas y fortaleciendo las defensorías públicas para garantizar una representación legal equitativa en todo el país.

Visión de Futuro

Enfrentando críticas sobre la implementación gradual de su propuesta frente a la iniciativa presidencial más radical, Esquivel defendió su enfoque, argumentando que la reforma debe ser cuidadosamente adaptada para no afectar negativamente los derechos adquiridos por los jueces actuales.

«La reforma no solo busca cambiar la forma en que se eligen los jueces, sino también fortalecer la independencia judicial y mejorar la calidad y accesibilidad de la justicia en México», explicó la ministra. «Nuestro objetivo es claro: restaurar la confianza en el Poder Judicial Federal y garantizar que la justicia sea verdaderamente para todos».

Concluyendo la entrevista, Esquivel reiteró su compromiso con una reforma que responda a las demandas ciudadanas y fortalezca las instituciones judiciales del país. «Este proceso no será fácil ni rápido, pero es fundamental para el futuro de nuestra democracia y el estado de derecho en México», aseguró.

Entrevista completa en Contralínea

►La entrada México avanza hacia una reforma judicial con enfoque ciudadano: ministra Yasmín Esquivel se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Pendientes del gabinete de Sheinbaum: Sedena, Semar y secretarías estratégicas

Siguiente noticia

Empresarios presionan a Biden para que abandone su candidatura presidencial

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Empresarios presionan a Biden para que abandone su candidatura presidencial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.