• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México y California hemos construido una amistad indisoluble para acercar más a nuestras sociedades: Ernesto Cordero Arroyo

Redacción Por Redacción
14 enero, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Mesa Directiva, Ernesto Cordero Arroyo, expresó que México ve en California, Estados Unidos, a un socio fundamental, a un aliado en la promoción y defensa de valores compartidos y a un amigo con el cual hemos construido una cultura común capaz de acercar cada vez más a las sociedades estadounidense y mexicana.

Cordero señaló que el Senado de la República saluda con entusiasmo y gratitud la determinación de las autoridades de ese estado de la Unión Americana para hacer frente a la revocación del Programa DACA, a través de una inversión de 30 millones de dólares en servicios legales y ayuda financiera, que beneficiará a más de 200 mil dreamers.

En un encuentro entre senadores mexicanos y asambleístas californianos, Cordero Arroyo sostuvo que “la cercanía entre la sociedad californiana y mexicana es indisoluble y ninguna política pública evitará los flujos de bienes, servicios y personas que todos los días, de manera legal y ordenada, se dan en lo que es la frontera más transitada del mundo”.

Además de valiosos socios comerciales, agregó, México y California somos aliados en la defensa de la democracia liberal y sus premisas: “Históricamente, los mexicanos reconocemos el compromiso de Estados Unidos y de California, en particular, con la libertad y la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de su lugar de origen”.

“Hoy en día, cuando a nivel internacional hay un creciente eco de los discursos que pugnan por el proteccionismo y el nativismo, y que se traducen en agresividad en contra de las comunidades migrantes, el estado de California ha refrendado su convicción por sus valores históricos”, asentó.

Hace unos meses, asentó, se promulgó la Ley conocida como Acta de Valores de California, conocida también como “Ley del Estado Santuario, una medida valiente que no sólo combate la discriminación de políticas públicas orientadas a estigmatizar a los migrantes por esa condición, sino que también se trata de un reconocimiento claro de que deben de gozar de sus derechos fundamentales, como cualquier persona”.

El presidente de la Mesa Directiva refirió que México es el segundo socio comercial de California a nivel mundial, “somos el destino del 15 por ciento del total de las exportaciones californianas, los que nos convierte en el primer mercado de exportación para el estado y el emisor del 11 por ciento sus importaciones.

En 2016, dijo, el comercio total entre México y California ascendió a más de 70 mil millones de dólares, lo que representa aproximadamente el 15 por ciento del comercio bilateral total entre México y Estados Unidos y se estima que más de medio millón de empleos en California son generados por el comercio con México.

La senadora Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, señaló que México y el estado de California comparten una historia añeja con retos mutuos, siempre en busca del bienestar de sus ciudadanos.

“Compartimos una frontera que pretendemos siga siendo del siglo XXI, tecnificada, que favorezca el flujo de personas confiables, de mercancías para profundizar el comercio”, indicó.

Añadió que California es un referente en materia de derechos, por lo cual México y ese estado deben buscar la no criminalización de los migrantes, “busquemos que sean tratados con dignidad y, por supuesto, respetando las leyes de cada país, pero no criminalizándolos”.

La senadora Guerra Castillo dijo que California es un estado vanguardista a nivel mundial en materia de cambio climático, energías renovables y medio ambiente, y estos temas son, desde luego, de interés para México.

Anthony Rendon, Presidente de la Asamblea estatal de California, criticó la forma en que desde Washington D.C. emana el diálogo bilateral con México. “Esto es inconsistente como lo vemos nosotros los californianos. Somos un estado muy diverso, de personas de todo el mundo. Los californianos son realmente fundamentales para nuestra economía, nuestra cultura y para la sociedad”.

Insistió en que ese diálogo “es diferente de la relación que nosotros como californianos deseamos tener con México. El diálogo que nosotros escuchamos desde Washington D.C., con respecto al resto del mundo, pareciera que Estados Unidos estaría divorciándose de los asuntos internacionales en términos generales”.

Durante el diálogo parlamentario, senadores mexicanos y asambleístas intercambiaron puntos de vista sobre las relaciones históricas entre estas regiones, el compromiso de ambas partes por tender puentes y no muros, y que en caso de que el TLCAN termine, que México y California incremente sus flujos comerciales.

También participaron los senadores Manuel Cavazos Lerma, Ernesto Gándara Camou, Ricardo Urzúa Rivera, del PRI; e Isidro Pedraza Chávez, del PRD.

Noticia anterior

Contamos con instituciones sólidas para brindar confiabilidad en el proceso electoral: Ernesto Cordero Arroyo

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¡Ay Renato Sales!

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¡Ay Renato Sales!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.