• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México celebra un aumento en la esperanza de vida: de 58 a 75 años en medio siglo

Redacción Por Redacción
22 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Gobernación (Segob) ha anunciado un avance significativo en la demografía mexicana, destacando que la esperanza de vida ha aumentado de 58 años a 75 años en los últimos 50 años.

Este logro se presentó durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Población (Conapo), donde la secretaria Rosa Icela Rodríguez expuso los resultados positivos en la política demográfica del país.

Logros demográficos destacados

Además del aumento en la esperanza de vida, el informe reveló que la tasa de fecundidad ha disminuido drásticamente, pasando de 6.5 hijos por mujer a 1.6. También se observó una reducción en el crecimiento poblacional, que ha bajado del 3.4% anual en los años sesenta al actual 0.8%.

Rodríguez enfatizó que estos cambios son el resultado de políticas efectivas implementadas a lo largo de las décadas. «Hoy México sigue siendo un país grande, con 132.3 millones de habitantes, y se estima que alcanzará un máximo de 147 millones para 2052″, explicó.

Desafíos actuales

A pesar de estos logros, la secretaria advirtió sobre los desafíos que enfrenta el país, como la necesidad de reducir los niveles de mortalidad materna y la fecundidad adolescente, así como erradicar las uniones forzadas y la maternidad infantil. También mencionó las desigualdades territoriales y el crecimiento de la migración como temas críticos a abordar.

«Estamos en un nuevo punto de inflexión con tres grandes tendencias: el crecimiento poblacional por debajo del 1% anual, el continuo descenso en las tasas de fecundidad y el acelerado envejecimiento de nuestra población», añadió Rodríguez.

Políticas para el futuro

La secretaria subrayó la importancia de articular políticas demográficas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el impacto ambiental. «Las nuevas estimaciones nos obligan a repensar el futuro con una visión clara y sostenible», afirmó.

Además, Gabriela Rodríguez, secretaria técnica del Conapo, destacó los logros de la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea), que ha logrado reducir la tasa de fecundidad adolescente en un 30% en los últimos cinco años.

►La entrada México celebra un aumento en la esperanza de vida: de 58 a 75 años en medio siglo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Bertha Alcalde Luján avanza hacia la Fiscalía de la CDMX: ¿Cuál sería su sueldo?

Siguiente noticia

Conflicto entre EE. UU. y Hungría: Szijjarto denuncia «venganza política» tras sanciones a Gazprombank

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Conflicto entre EE. UU. y Hungría: Szijjarto denuncia «venganza política» tras sanciones a Gazprombank


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.