• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México: Crisis de transfeminicidios persiste con alarmantes cifras

Redacción Por Redacción
29 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

México se enfrenta a una alarmante crisis de transfeminicidios, consolidándose como el segundo país con mayor número de casos a nivel mundial. Según datos de Transgender Europe para el año 2024, se registraron 701 transfeminicidios en México desde 2008 hasta 2023, situándolo únicamente por debajo de Brasil, que reportó 1,841 casos en el mismo periodo.

Este sombrío panorama refleja la vulnerabilidad extrema que enfrentan las 908 mil personas con identidad de género Trans+ en el país, quienes diariamente sufren ataques, discriminación y violencia.

A pesar de la gravedad de esta situación, México carece de estadísticas oficiales precisas sobre la incidencia y características específicas de los transfeminicidios. Las organizaciones de la sociedad civil, como Letra Ese, han intentado visibilizar este fenómeno recurriendo a fuentes abiertas, aunque reconocen la dificultad de documentar todos los casos debido al subregistro y la falta de denuncias públicas.

Letra Ese estima que solo en 2023, la cifra real de transfeminicidios podría alcanzar los 150 homicidios de personas LGBT+, subrayando la complejidad y la gravedad de la situación. Desde 2021 hasta 2023, se documentaron 231 asesinatos de personas LGBT+ en total, con una tendencia preocupante de aumento de casos.

En términos de proporción, el 65% de las víctimas corresponde a mujeres trans, quienes enfrentan una tasa de homicidios que supera más del doble la tasa de homicidios de mujeres cisgénero en el país. Mientras las mujeres trans registran una tasa de 13.6 homicidios por cada 100 mil habitantes, la tasa general de homicidios de mujeres cisgénero es de 6 por cada 100 mil habitantes, según datos del INEGI.

A pesar de las leyes antidiscriminatorias existentes, que teóricamente deberían proteger ampliamente los derechos de las personas trans, persisten los esquemas de estigma, discriminación y violencia en la sociedad mexicana. Esto se ve reflejado incluso en las políticas de búsqueda de personas desaparecidas, donde la identidad de género de las víctimas trans frecuentemente se ignora o no se documenta adecuadamente.

Organizaciones como el CAIT han identificado a Chihuahua, Veracruz, Estado de México, Guerrero y la Ciudad de México como las entidades con mayor número de transfeminicidios documentados de 2008 a 2023, evidenciando la concentración geográfica de esta violencia extrema.

En lo que va del 2024, se han reportado 36 asesinatos de mujeres trans, marcando un aumento del casi 280% en comparación con los primeros cinco meses del año anterior. Sin embargo, debido al subregistro y a la falta de un sistema formal de registro, es probable que la cifra real sea significativamente mayor.

Las deficiencias en las fiscalías, Ministerios Públicos y servicios forenses, que carecen de una perspectiva de género y diversidad sexual adecuada, continúan siendo obstáculos significativos en la lucha contra los transfeminicidios en México.

►La entrada México: Crisis de transfeminicidios persiste con alarmantes cifras se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Samuel García supervisa niveles de presas

Siguiente noticia

“Vamos bien: AMLO celebra apoyo popular y anuncia evento en Los Pinos

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

“Vamos bien: AMLO celebra apoyo popular y anuncia evento en Los Pinos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.