• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México de Cuauhtémocs y Andreas

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2025
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

 

En segunda voz de mi dilecto amigo, Pepe Newman, escribo estos trazos.

Hablas, mi Pepe, de la ley de la gravedad y de su gravedad, que en nuestro alrededor todo derrumba y repta. No cae más, aunque debiera. ¿Caen los asteroides infinitamente hasta que una estrella, un planeta, un satélite o un hoyo negro trunca su no destino?

Pero lo nuestro ya no es caer: caídos estamos. Tirados, bien dices, en el sentido de una persona despreciable que ha perdido la vergüenza; o de algo abandonado, sin ayuda: un trique, un trebejo. Algo, señalas, que nadie alza, dejado a su propio olvido: el cuerpo sideral deja de viajar, de tener cauda, de iluminar y surcar el infinito para convertirse en una piedra o en una huella hecha silencioso cráter. Eso somos hoy, un inmenso vacío.

Ahora que han vuelto a traer a la escena nacional a Cuauhtémoc, en la infausta versión de un futbolista mierda, recordamos, con la Conquista, al “águila que cae” y que, caída, le queman las plantas de los pies para que no solo ya no vuele, sino ni siquiera pueda caminar, condenada a arrastrase. Y esa es nuestra realidad hoy: somos águilas sin alas con pies de ceniza. Serpientes desplumadas, condenadas a reptar entre fosas clandestinas y campos de exterminio, entre excrecencias, gusanos y tumbas sin nombre ni recuerdo. Entre zapatos y mochilas como mudos testigos de una desaparición que se obstinan en negar, sin uso, sin mañana, sin ayer. Nuestros desaparecidos son la nueva versión de los ningunos de Paz: “no sólo nos disimulamos a nosotros mismos y nos hacemos transparentes y fantasmales; también disimulamos la existencia de nuestros semejantes (…) Los disimulamos de manera más definitiva y radical: los ninguneamos. El ninguneo es una operación que consiste en hacer de Alguien, Ninguno. La nada de pronto se individualiza, se hace cuerpo y ojos, se hace Ninguno”. Un ente sin entidad, peor aún, sin derecho a tumba, memoria, patria. Un zapato y mochila sin dueño.

Somos, hasta en tanto no nos desaparezcan, mexicanos sin México ni horizonte. Somos lo tirado, el diablo al que mandaron nuestras instituciones: somos su desaparición y olvido. Somos las medicinas que nunca llegan, la salud que nos burlan y birlan; la educación hecha botín, la justicia masacrada, la realidad alisada en mañanera y cola de caballo. Una tumba vacía y sin lápida, la madre patria rasgando la tierra con sus lágrimas y coraje en busca de sus hijos e hijas.

Todo en nuestro entorno, señalas, se derrumba, cae, repta. Algo peor, a la miasma se hace héroe, fuero y blazón: el “no está solo” a Cuauhtémoc Blanco es el segundo piso del “Es un honor estar con Obrador”. Corregido y aumentado en vivo y a todo color desde México para el mundo entero.

Lo nuestro ya siquiera llega a postración, que de suyo es una acción; lo nuestro es una castración que termina por desaparecernos en ningunos. Ningunos condenados a arrastrase hasta dejar el pellejo embarrado en las piedras, los huesos calcinados o los miembros esparcidos en un México transformado en un inmenso campo de exterminio, donde todos terminaremos siendo desaparecidos y nuestras huellas sean negadas por Noroña: “¿Quién dice que los zapatos son de desaparecidos?”

En todo caso, dicta desde Estrasburgo, serán de unos pedorros “ningunos”

Pero dices bien, mi Pepe, unos tiran y otros, los tirados, se alzan de hombros sin alzar siquiera la mirada.

Se equivocó López Portillo, querido Pepe, no nos convertimos en un país de cínicos: nos convertimos en un país de Cuauhtémocs Blancos y Andreas Chávez.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Veracruz 2025: laboratorio electoral de MORENA

Siguiente noticia

Someter a toda costa

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

Puntualizaciones a Zedillo, ¿el demócrata?

8 mayo, 2025
Luis Farías Mackey

Nuestra Visión de los vencidos

30 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Nuestra democracia de apariencia

21 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Insignificancia

18 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Creo, luego existo

17 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Indigno

14 abril, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Someter a toda costa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.